Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Rechazo de Amsafe por el retorno del impuesto a las ganancias a los docentes

“El salario no es ganancia” reafirmaron desde el gremio docente. Estiman que la disposición alcanzará a unos 2.800 docentes cuyos sueldos brutos superen los 3 millones de pesos.

Tras confirmarse que el Gobierno nacional volverá a aplicar el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de docentes en la provincia de Santa Fe, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) salió a rechazar la medida y ratificó que el salario no es ganancia.

Manifestamos nuestro absoluto rechazo a la decisión de volver a descontar el Impuesto a las Ganancias a las y los trabajadores de la educación de Santa Fe” señalaron en un comunicado.

Recordaron que en 2024, una medida cautelar presentada por CTERA había logrado que la Justicia ordenara al Gobierno provincial abstenerse de aplicar este impuesto sobre los salarios docentes. Sin embargo, y tras la revocación de la cautelar por parte de la Cámara Contencioso Administrativa Federal, el Gobierno Nacional anunció que retomará la aplicación del impuesto.

Las retenciones se harán efectivas sobre los haberes de noviembre (que se cobran en diciembre), con un tope del 35% sobre las remuneraciones brutas mensuales, alcanzando a quienes superen los mínimos establecidos por ley.

Desde el Gobierno provincial estimaron que la disposición alcanzará a unos 2.800 docentes cuyos sueldos brutos superen los 3 millones de pesos.

“Esta decisión implica un nuevo golpe al bolsillo docente en un contexto de salarios deteriorados y creciente inflación. Además, desconoce derechos conquistados colectivamente y vuelve a gravar el trabajo, afectando a miles de educadores y educadoras en toda la provincia” agregaron desde el gremio docente, quienes exigieron la eliminación definitiva del impuesto a las y los trabajadores.

Autor

También podés leer:  Rosario pone en marcha la remodelación total de su aeropuerto: arrancaron las obras en la pista principal

Te puede interesar

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Actualidad Política

La diputada provincial del Frente Amplio por la Soberanía, Claudia Balagué, analizó el desempeño electoral del oficialismo santafesino en las elecciones legislativas.

Educación

El secretario general del Sadop Rosario, Martín Lucero, reclamó que el gobierno provincial convoque antes de conocerse la inflación de octubre y advirtió que...

Actualidad Política

El gremio sostuvo que desde enero de 2024, la inflación acumulada fue del 140%, mientras que los aumentos salariales en 2024 fue del 91%...

Actualidad LT9

Milei descartó paritarias docentes y salario mínimo: "No nos gusta eso de andar fijando precios".

Actualidad LT9

El sector rechazó la oferta del gobierno nacional y con el 93 por ciento de los votos decidió como medida de fuerza no dar...

Actualidad LT9

Este sábado al mediodía los maestros nucleados en Amsafe votaron en asamblea provincial por aceptar el aumento salarial de un 40% en tres tramos...

Actualidad LT9

Los ministros de Trabajo y Educación de Santa Fe se reunieron con los líderes sindicales docentes de la provincia para ofrecerles un aumento del...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE