Convención Reformadora

Santa Fe avanza en la reforma constitucional con nuevos derechos y mayor inclusión

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías completó la revisión de más de 400 proyectos, que incorporan derechos ambientales, digitales y medidas de acción positiva para colectivos históricamente postergados. En exclusivo por la Nueva Nueve, Facundo Olivera, convencional reformador de “Más para Santa Fe”, detalló los consensos alcanzados y los temas en debate.

Este miércoles, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la convención constituyente de Santa Fe completó una intensa jornada de trabajo. 

En exclusivo por la Nueva Nueve, Facundo Olivera, convencional de “Más para Santa Fe” e integrante de la comisión, destacó la magnitud de la labor y detalló que se revisaron más de 400 proyectos, de los más de 700 ingresados, y se lograron dictaminar los artículos con un 60% de consensos mayoritarios.

Entre los avances, se incorporaron derechos al cuidado del ambiente, al agua y la ciudadanía digital, así como medidas de acción positiva para colectivos históricamente postergados.

En esta línea, Olivera señaló que estas medidas permiten que el Estado resguarde a quienes están en desigualdad de condiciones, incluyendo diversidades sexuales y pueblos originarios, y que se equilibraran las diferencias territoriales: “Se incorporaron los colectivos de diversidades sexuales, los pueblos originarios y la posibilidad de equilibrar situaciones territoriales”.

Algunos temas, como el derecho al trabajo, aún generan debate. Olivera explicó que buscaban reconocer todas las modalidades de trabajo, desde cooperativo e informal hasta remoto y autónomo, pero que no se llegó a un consenso: “No pudimos llegar a un consenso, por eso se presentará un dictamen de minoría”.

Respecto a los próximos pasos, el convencional precisó que los dictámenes pasarán a la comisión redactora, que ordenará y sistematizará el texto final antes de su tratamiento en el Pleno, “la comisión redactora no vuelve a tocar los dictámenes, sino que ordena y sistematiza el texto constitucional” explicó.

Para finalizar, Olivera destacó la relevancia de esta reforma, “lo importante es dar respuestas” advirtió, y en este sentido agregó que dejar plasmados estos derechos en la Constitución fue “un gran triunfo de la política”. También remarcó la relevancia que tuvo la instancia de participación ciudadana.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Elecciones Legislativas

Advirtió el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Pablo Farías, quien visitó los estudios de la Nueva Nueve junto al senador provincial Julio...

EXCLUSIVO LT9

El subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Javier Dellamónica, contó en LT9 que están finalizando la creación de “Marca Santa Fe” para consolidar la...

Deporte Nueve

La Liga Profesional busca seguir en su campaña por el regreso del público visitante al fútbol argentino. Salvo en el último tiempo, el retorno...

Deporte Nueve

El plantel entrena en grupos antes de terminar el ciclo 2025 En el predio 4 de junio Colón continúa con los entrenamientos en el...

Actualidad LT9

La Municipalidad de Santa Fe sigue realizando el monitoreo entomológico de la ciudad relacionado con el dengue y el relevamiento de las ovitrampas colocadas...

Policiales

El siniestro vial tuvo lugar este jueves por la tarde-noche en jurisdicción de López. Los adolescentes eran de Coronda. Hubo otros dos accidentes en...

Locales

Los mayores porcentajes de tormentas están concentradas a la tarde en la capital provincia. Además rige un alerta amarillo por tormenta para los departamentos...

Deporte Nueve

El fallecimiento de Miguel Ángel Russo impactó de lleno en el fútbol argentino y obligó a la cancelación del enfrentamiento entre el ‘Xeneize’ y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version