Regional

Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe concretó el jueves dos acuerdos de financiamiento internacional por un total de 83 millones de dólares, destinados a proyectos estratégicos de eficiencia energética en edificios públicos y obras de defensa hídrica en la ciudad de San Javier.
Las gestiones fueron encabezadas por el Ministerio de Economía provincial, en articulación con organismos multilaterales de crédito.


“Este logro de financiamiento es resultado de una constante gestión de recursos para la concreción de inversiones que realiza el Gobierno Provincial. En ese marco, el equipo económico se encuentra abocado a la gestión de financiamiento en el mercado de capitales”, sostuvo el ministro de Economía, Pablo Olivares.

En detalle

Por un lado, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) aprobó un préstamo por 50 millones de euros (equivalentes a unos 58 millones de dólares) para ejecutar un ambicioso plan de reducción del consumo energético en hospitales, escuelas y aeropuertos. La iniciativa prevé una disminución del 40 % en el consumo energético de los edificios intervenidos, mediante reformas de infraestructura, instalación de tecnología de bajo consumo y adecuación climática.


Entre los inmuebles incluidos se encuentran los aeropuertos de Sauce Viejo y Rosario, los hospitales José María Cullen de Santa Fe y Centenario de Rosario, así como más de 20 escuelas distribuidas en todo el territorio provincial.


El proyecto contempla además acciones de fortalecimiento institucional para la promoción de la eficiencia energética y la resiliencia climática en los servicios públicos.


“El objetivo es optimizar el uso de los recursos, reducir el gasto en energía y mejorar el acceso a servicios públicos en espacios renovados, eficientes y más preparados para afrontar eventos climáticos extremos”, explicaron desde el Ministerio de Economía.


En simultáneo, el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) aprobó un préstamo de 25 millones de dólares para garantizar la continuidad y finalización de la obra de defensa hídrica en San Javier.


La intervención apunta a mitigar el riesgo de inundaciones y estabilizar las barrancas de la zona este de esa ciudad costera, históricamente expuesta a emergencias por crecidas del río.


La obra había comenzado con financiamiento del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, respaldado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), pero sufrió una interrupción en julio de 2024 tras el corte de transferencias por parte del Gobierno Nacional, pese a estar los fondos previamente aprobados. Desde entonces, la Provincia decidió continuar los trabajos con recursos propios mientras gestionaba alternativas de financiamiento internacional.

Solidez institucional y financiera


Ambas operaciones son parte de las acciones emprendidas por el Ejecutivo santafesino en la búsqueda de recursos externos para el desarrollo de infraestructura estratégica, en un contexto de restricción nacional de transferencias y caída de inversiones públicas.


Desde la cartera económica subrayaron que estas operaciones no solo representan una inyección clave para proyectos concretos, sino también el reconocimiento internacional a la solidez institucional y financiera de la provincia, que mantiene cuentas equilibradas y un riguroso cumplimiento de sus compromisos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

Tenía 80 años y una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y televisivos.

Internacionales

Lo dijo este sábado a la mañana. Los aranceles podrían entrar en vigencia el 1 de agosto, la nueva fecha límite para su aplicación.

Nacionales

Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.

Policiales

Efectivos de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, con el apoyo de agentes de la policía de Córdoba, detuvieron el viernes a la...

Regional

“Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Regional

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro...

Policiales

Cinco personas fueron identificadas en la causa. Trabajó la PDI

Regional

La obra contempla pabellones de aislamiento con 72 celdas en total. La inversión de provincia supera los 4.800 millones de pesos.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version