Actualidad

Santa Fe pone en marcha el homenaje al brigadier López rumbo a un 2026 histórico

La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, confirmó en Destino País que 2026 será “el año del Brigadier”, con una agenda que combina charlas, muestras, peñas, actividades artísticas y la presentación oficial de la delegación santafesina en el escenario mayor de Cosquín.

“La figura del brigadier es muy importante desde lo histórico, político y cultural”, afirmó.
En ese marco, destacó que su legado “tuvo un enorme impacto por su participación en las guerras y por lo que representa en los caudillos santafesinos”.

La ministra explicó que el objetivo es dar a conocer y actualizar la figura del brigadier Estanislao López, considerado invencible en territorio argentino.
“Brigadier López no perdió una batalla en territorio argentino”, recordó, al mencionar la centralidad del líder federal en la construcción provincial.

Un homenaje que atraviesa la historia santafesina
La agenda comienza este miércoles a las 10 con los premios del concurso “Por qué invencible: una mirada joven”, y continúa a las 19 con una charla sobre políticas, artes y lecturas del pasado alrededor de la figura del brigadier.

El jueves, a las 18:30 habrá una nueva charla y, a las 19, la inauguración de la muestra “Retratos del Brigadier: historia e iconografía del Brigadier López”, que permanecerá abierta hasta el domingo. Paralelamente, el Museo Histórico será sede de otras instancias de reflexión y análisis sobre su figura.

Peñas, visitas guiadas y un cierre a pura tradición

El viernes desde las 20 tendrá lugar una peña especial que conectará con diversas peñas folclóricas en lo que fue la casa del brigadier. El sábado será la jornada de cierre, con actividades lúdicas y artísticas y actos oficiales que coronarán la semana cultural.

Además, de 20 a 22:30 se realizarán visitas guiadas por la Casa de Gobierno, junto a una marcha de antorchas y espectáculos de danzas distribuidos en distintos puntos emblemáticos.

Camino a Cosquín: expectativa y una delegación récord

Rueda señaló que la provincia vive con entusiasmo la previa del 24 de enero, fecha en la que Santa Fe subirá al escenario mayor del Festival de Cosquín con una representación artística centrada en la figura del brigadier. “Estamos esperando con ansiedad el 24 de enero por la expectativa que tiene la delegación de Santa Fe, porque siempre presentamos temáticas y ahora sobre el brigadier”, sostuvo.

El proceso de selección fue masivo: hubo 400 postulantes, de los cuales quedaron 40 artistas que representarán a la provincia en uno de los escenarios más importantes del país. “Han soñado toda su vida con esto, y más este año que estamos homenajeando al brigadier López”, valoró.

Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version