Actualidad

Santa Fe refuerza controles ante estafas en servicios turísticos

Ante el aumento de fraudes que afectan a viajeros argentinos, el Gobierno provincial intensifica las acciones de prevención y asistencia para garantizar viajes seguros.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció una serie de medidas para proteger a los ciudadanos frente al aumento de estafas vinculadas a la contratación informal de servicios turísticos, especialmente pasajes aéreos. Las acciones están lideradas por la Secretaría de Turismo y la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, ambas dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Gustavo Puccini.

La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, señaló que la Provincia no permanecerá indiferente frente al abandono que sufren muchos santafesinos que fueron estafados. “El Estado santafesino está presente, acompañando, advirtiendo y reforzando mecanismos para evitar que estas maniobras sigan vulnerando derechos básicos como el acceso seguro al turismo”, expresó.

Entre las recomendaciones oficiales, se destacó la importancia de contratar exclusivamente a prestadores formales que estén inscriptos en el Registro Nacional de Agencias de Viajes. A pesar de la derogación de la Ley Nacional de Agencias, Santa Fe mantiene su adhesión al registro promovido por Faevyt (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), el cual puede consultarse en los sitios www.agenciasdeviajes.ar y www.faevyt.org.ar.

Aeberhard también recordó que los pagos deben realizarse únicamente a cuentas bancarias asociadas al CUIT declarado por la agencia (monotributista o pyme), que siempre se debe exigir factura y conservar toda la documentación respaldatoria.

Por su parte, Valeria Schvartz, directora provincial de Defensa del Consumidor, recomendó realizar consultas antes de concretar cualquier transferencia de dinero. “Ante cualquier duda, lo más prudente es consultar. Y si se sospecha de una estafa, siempre hay que hacer la denuncia penal. La Fiscalía necesita actuar, y ese primer paso depende del ciudadano”, afirmó.

Además, la Provincia firmó recientemente un convenio con ARAV (Asociación Rosarina de Agencias de Viajes), Aseavyt (Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencia de Viajes y Turismo) y Faevyt, respaldando el uso del Registro Nacional de Agencias de Viajes como herramienta clave para garantizar la transparencia y legalidad en la actividad turística.

El Gobierno provincial reafirmó así su compromiso con la seguridad de los consumidores y la promoción de un turismo responsable, al tiempo que ratificó su apoyo a los prestadores inscriptos que cumplen con la normativa y cuidan a los viajeros.

Consultas y denuncias
Los ciudadanos pueden dirigirse a la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor en:

consumidor.rosario@santafe.gov.ar

Santa Fe: Bv. Pellegrini 3100

Rosario: Mitre 930, 3º piso
También pueden escribir a:

consumidor.santafe@santafe.gov.ar

Te puede interesar

Nacionales

Están invitados también Victoria Villarruel y Jorge Macri, a quienes el Presidente evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo.

Regional

Con una propuesta sólida y de largo plazo, la Provincia impulsa un modelo de gestión que garantice participación activa de las provincias, criterios de...

Deporte Nueve

En el estadio 15 de Abril, el Tatengue empató 0-0 ante Tigre en un encuentro vibrante, con un gol anulado por el VAR, un...

Locales

La víctima tenía 21 años de edad. Fue atacado en inmediaciones del Cementerio Municipal. No hay detenidos.

Agronomía

La Rural ha sido el punto de encuentro entre el campo y la ciudad, un espacio donde se combinan la historia, la cultura, la...

Locales

Se enmarcan en el programa Acuerdo Capital. Provincia realiza una millonaria inversión en obras para distintos sectores de la ciudad.

Ciudad

El edil dejó su banca en la sesión de este viernes en el Concejo, donde fue despedido con elogios por parte de sus pares...

Política

El sondeo fue realizado por la Universidad de San Andrés y no deja parado de la mejor manera al presidente de la Nación.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version