El Ministerio de Seguridad de Santa Fe entregó este miércoles 100 pistolas Taser como parte de un plan piloto que también contempla 200 cámaras corporales y accesorios para su implementación.
La distribución inicial alcanza a las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto, donde se evaluará su uso en unidades operativas de calle y zonas de gran circulación de personas.
El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, remarcó que se trata de “armas de baja letalidad que protegen tanto a los agentes como a los ciudadanos”. En este sentido explicó que las pistolas permiten inmovilizar a una persona mediante descargas eléctricas de bajo riesgo y que cada intervención quedará registrada gracias a las cámaras y al software de control, “es un dispositivo que no solo sirve frente a un agresor, también ante situaciones de crisis donde alguien puede dañarse a sí mismo o a terceros”, sostuvo.
La incorporación de las Taser se enmarca en una política más amplia que incluye la construcción de cárceles de máxima seguridad, nuevas estaciones policiales y la modernización del sistema 911.
Según Cococcioni, el objetivo es que Santa Fe se consolide como un modelo de prevención policial en el país, combinando equipamiento tecnológico, capacitación constante y presencia territorial.