Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Satisfacción gremial por el cambio en la Reforma para que la Caja de Jubilaciones sea intransferible

Los sindicatos públicos estuvieron expectante este jueves hasta que se confirmó la modificación en el dictamen de mayoría.


Tras confirmarse que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe será “intransferible” y que esta “intransferibilidad” figurará el nuevo texto de la Constitución Provincial, los gremios del sector público salieron a manifestar su beneplácito y destacar el logro “colectivo”.


Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, que forma parte de la Comisión Intersindical del Sector Público, recordemos que durante las audiencias el gremio expresó claramente que la Caja debe ser intransferible, con un régimen solidario, de reparto y asistido. “ATE seguirá defendiendo los intereses de los/as trabajadores en todos los ámbitos” agregaron.

Desde UPCN se celebró como “un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales” la incorporación de la palabra “intransferible”.

“Nuestra entidad gremial fue clara y sostuvo desde un principio su posición: la reforma de la Carta Magna debía incorporar explícitamente el carácter INTRASNFERIBLE de la Caja de Jubilaciones, ya que esto da estabilidad, transparencia y asegura que los aportes de los trabajadores santafesinos se queden en Santa Fe. El carácter INTRANSFERIBLE de nuestra Caja de Jubilaciones, asegura previsibilidad, defensa del sistema solidario y compromiso con las futuras generaciones” aseveraron desde el gremio conducido por Jorge Molina.

Por último, desde AMSAFE celebraron “como un triunfo colectivo la resolución alcanzada en el marco de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, que incorpora en el nuevo texto constitucional el carácter intransferible de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia”.

“La Caja constituye un patrimonio colectivo e irrenunciable, fruto de décadas de aportes de trabajadoras y trabajadores activos y jubilados, que no puede quedar sujeta a privatización, transferencia ni vaciamiento que ponga en riesgo derechos adquiridos. La norma aprobada establece que “el sistema previsional de los agentes públicos del Estado provincial se financia mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público. La administración está a cargo de un órgano intransferible. Los recursos que integran el patrimonio de las cajas de seguridad social son intangibles y no pueden destinarse a otros fines” concluyeron.

También podés leer:  La Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Te puede interesar

Deporte Nueve

Estas personas intentaron ingresar sin entrada al encuentro deportivo y provocaron disturbios. El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, resolvió aplicar la “restricción de concurrencia...

Locales

Así lo anticipa el Servicio Meteorológico Nacional. Las tormentas más fuertes llegarían entre la tarde-noche del sábado y la madrugada del domingo. “Se prevén...

Deporte Nueve

El joven delantero argentino es nuevo jugador de los “Blues” en una operación que se cerró por más de U$S 50 millones. El mercado de...

Deporte Nueve

Con la defensa como bandera, el Seleccionado Nacional venció a Puerto Rico por 82-77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores...

Opinón

Una opción rápida, económica y nutritiva: pasta con pollo, brócoli y un toque de parmesano. Un plato completo que conquista a grandes y chicos,...

Deporte Nueve

La Albiceleste afrontará dos partidos a modo preparación para la próxima Copa del Mundo luego de concluir su participación en las Eliminatorias Sudamericanas. La...

Locales

La resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la...

Regional

La Caja será patrimonio exclusivo de la provincia. Queda blindada ante una posible transferencia al Estado Nacional.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE