Convención Reformadora

Satisfacción gremial por el cambio en la Reforma para que la Caja de Jubilaciones sea intransferible

Los sindicatos públicos estuvieron expectante este jueves hasta que se confirmó la modificación en el dictamen de mayoría.


Tras confirmarse que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe será “intransferible” y que esta “intransferibilidad” figurará el nuevo texto de la Constitución Provincial, los gremios del sector público salieron a manifestar su beneplácito y destacar el logro “colectivo”.


Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, que forma parte de la Comisión Intersindical del Sector Público, recordemos que durante las audiencias el gremio expresó claramente que la Caja debe ser intransferible, con un régimen solidario, de reparto y asistido. “ATE seguirá defendiendo los intereses de los/as trabajadores en todos los ámbitos” agregaron.

Desde UPCN se celebró como “un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales” la incorporación de la palabra “intransferible”.

“Nuestra entidad gremial fue clara y sostuvo desde un principio su posición: la reforma de la Carta Magna debía incorporar explícitamente el carácter INTRASNFERIBLE de la Caja de Jubilaciones, ya que esto da estabilidad, transparencia y asegura que los aportes de los trabajadores santafesinos se queden en Santa Fe. El carácter INTRANSFERIBLE de nuestra Caja de Jubilaciones, asegura previsibilidad, defensa del sistema solidario y compromiso con las futuras generaciones” aseveraron desde el gremio conducido por Jorge Molina.

Por último, desde AMSAFE celebraron “como un triunfo colectivo la resolución alcanzada en el marco de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, que incorpora en el nuevo texto constitucional el carácter intransferible de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia”.

“La Caja constituye un patrimonio colectivo e irrenunciable, fruto de décadas de aportes de trabajadoras y trabajadores activos y jubilados, que no puede quedar sujeta a privatización, transferencia ni vaciamiento que ponga en riesgo derechos adquiridos. La norma aprobada establece que “el sistema previsional de los agentes públicos del Estado provincial se financia mediante un mecanismo de reparto solidario de carácter público. La administración está a cargo de un órgano intransferible. Los recursos que integran el patrimonio de las cajas de seguridad social son intangibles y no pueden destinarse a otros fines” concluyeron.

Te puede interesar

Deporte Nueve

Antes del histórico partido, los hinchas podrán disfrutar de un espectáculo musical en vivo desde el Monumental, con transmisión internacional por TyC Sports

Regional

Más de 700 empresas argentinas, compradores internacionales y fondos de inversión confluyen esta semana en la ciudad para concretar acuerdos y explorar nuevas oportunidades.

Nacionales

El Gobierno formalizó los incrementos mediante resoluciones del ENRE y ENARGAS. Las subas rondan entre el 2% y el 3% y comienzan a regir...

Regional

Los delincuentes actuaron durante la madrugada y forzaron los accesos del comercio. La Policía analiza cámaras de seguridad para dar con los responsables

Actualidad

El juez Patricio Maraniello ordenó el cese inmediato de la publicación de las grabaciones, al considerar que fueron obtenidas de manera ilegal. Desde Casa...

Actualidad

El hecho fue registrado por pasajeros de un colectivo y generó alarma. Desde el Ente recordaron que está terminantemente prohibido circular a pie por...

EXCLUSIVO LT9

El senador Ciro Seisas detalló en la Nueva Nueve pormenores de su iniciativa que prevé la creación de un “Régimen Provincial de Trazabilidad Unitaria...

Nacionales

De esa manera lo determinó el juez federal Sebastián Casanello, sin prisión preventiva.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version