Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Se aprobaron tres proyectos surgidos en el Concejo Mayor

Son iniciativas relacionadas a la salud, al reconocimiento de un santafesino y a la puesta en valor de espacios públicos.

El Concejo Municipal aprobó este jueves tres proyectos que surgieron en el Concejo Mayor, una instancia de participación ciudadana que, según lo establece el decreto Nº 1080 del año 2022, busca integrar a la actividad legislativa a personas mayores de 65 años y servirse de su experiencia laboral, profesional y de vida para que incorporen sus miradas e ideas para una ciudad mejor.

En esta línea, una de las propuestas aprobadas establece la cuarta semana del mes de marzo de cada año, como “Semana Municipal de Concientización y visibilización de la tuberculosis”. Se trata de un proyecto presentado por la presidenta del Concejo Municipal Adriana “Chuchi” Molina junto a Elsa Virginia Zerbini.

La iniciativa prevé que el Ejecutivo Municipal realice acciones concretas en territorio y sume una estrategia de comunicación por medios tradicionales y redes sociales a fin de concientizar sobre esta problemática de salud pública que requiere atención constante y renovada.

La presidenta del Concejo Municipal se refirió a la aprobación de los proyectos:
“Estoy muy contenta porque esta propuesta que impulsé desde la Presidencia está dando sus frutos, las voces de las personas mayores se escucharon, ellos pudieron aportar su mirada sobre la ciudad, trabajamos sobre sus ideas, y hoy estamos aprobando tres de esas iniciativas que acercaron”.

“Con Elsa estamos convencidas que este proyecto es un aporte muy concreto para mejorar la salud pública de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

“Creemos que esto, sin dudas, permitirá informar a la población, educar sobre los síntomas y la importancia del diagnóstico, contribuir a eliminar el estigma asociado a la enfermedad y, además, fortalecer la red de salud local”, culminó.

También podés leer:  Muerte por fentanilo contaminado: "Nunca nos avisaron lo que estaba pasando"

Puesta en valor de un sector de la playa de la Laguna Setúbal
El segundo proyecto aprobado fue trabajado por el ex concejal Leandro González, junto a una vecina de Guadalupe, Patricia Clott. Se solicita la puesta en valor del sector de la playa de la Laguna Setúbal comprendido entre las calles Cardenal Fasolino y D. French.

La propuesta incorpora la instalación de pretiles para impedir el ingreso de automóviles, motocicletas y cuatriciclos al sector de la playa, la colocación de luminarias en todo el sector, el desmalezamiento y nivelación del suelo, asegurando la preservación de los bosques nativos de alisos consolidados y la construcción de circuitos peatonales accesibles que vinculen los distintos puntos de la playa, entre otras tareas.

Un homenaje al primer santafesino que izó la bandera nacional
La última de las iniciativas aprobadas solicita que el Departamento Ejecutivo Municipal efectúe los estudios de factibilidad técnica, económica y operativa para la colocación de una placa conmemorativa para recordar a Cosme Maciel, el primer santafesino que izó la bandera nacional el 27 de febrero de 1812. El autor de dicha propuesta fue Juan Daniel Carmelo Maciel junto al concejal Ignacio Laurenti.

Cosme Maciel López Pintado fue un ciudadano oriundo de Santa Fe, nacido el 1° de noviembre de 1784, hijo del alcalde Domingo Maciel y Lacoizqueta y de su tercera esposa, María López Pintado. Luego de adquirir una relativa instrucción se dedicó a tareas de cabotaje, donde evidenció una gran destreza en armado de embarcaciones y en una sumaca de su propiedad realizó viajes comerciales entre Santa Fe, La Bajada y Buenos Aires.
Maciel tuvo destacada actuación en Santa Fe desde 1810 a 1825 y el honor de izar en Rosario por primera vez la Bandera nacional creada por Belgrano el 27 de febrero de 1812.

También podés leer:  Desfinanciamiento universitario: "La Argentina no resiste a la destrucción de la educación"

Al respecto, Laurenti manifestó: “Cosme Maciel fue un santafesino que hasta el momento no había tenido el reconocimiento que se merece. Nos parece muy importante este proyecto que nos acercó Juan Daniel, que es descendiente de Cosme”.

“La placa conmemorativa estará colocada en el mástil de la plazoleta frente a la Municipalidad de Santa Fe, donde cada 27 de febrero se rememora aquel izamiento que se realizó por primera vez en las barrancas del Río Paraná”, cerró el concejal.

Te puede interesar

Policiales

Oscar Cáceres, uno de los operarios que manipulaba el tubo de oxígeno dentro de una metalúrgica, falleció este jueves en el Hospital Cullen a...

Política

Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe en la Legislatura. Colombo ocupa...

Locales

La actividad se realizará el miércoles 13 de agosto a las 9 en el Concejo Municipal de la ciudad capital, como parte del proceso...

Regional

Se invertirán más de $34.800 millones para mejorar la operatividad y posicionar a la terminal como una de las más importantes del país. El...

Policiales

Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por robar en una vivienda. El joven intentó escapar e ingresó al predio de la Cárcel de...

Locales

Durante una madrugada en plena pandemia, Fabio, un vecino de la ciudad costera, vivió una experiencia que lo marcó para siempre. Asegura haber visto...

Deporte Nueve

El referente de Sangre de Campeones y futuro candidato a presidente de Colón, hizo fuertes declaraciones en el Magazine Deportivo de LT9, apuntó contra...

Actualidad

El agresor irrumpió en la vivienda durante la sesión y atacó violentamente al cliente. La víctima resultó herida y le robaron su bicicleta antes...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE