La oposición en el Senado dictaminó este martes los proyectos que buscan declarar la emergencia pediátrica y aprobar la ley de financiamiento universitario. Ambas iniciativas ya cuentan con media sanción de Diputados y podrían tratarse en el recinto este jueves o la próxima semana.
Durante el plenario de las comisiones de Salud, Población y Presupuesto, en el que participaron trabajadores del Hospital Garrahan, los senadores opositores avanzaron con la declaración de emergencia por un año. La iniciativa exige fondos para “la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo”, “la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud” y la derogación de la resolución 2109/25, que modificó el sistema de residencias del Ministerio de Salud.
Si los bloques opositores logran aprobarla en el Senado, el proyecto se convertirá en ley. La Cámara de Diputados lo aprobó hace dos semanas con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones.
En paralelo, la oposición dictaminó en las comisiones de Educación y Presupuesto la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente, que obtuvo en Diputados 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. El texto busca reabrir paritarias paralizadas desde octubre del año pasado, garantizar fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico, y crear una caja de $10.000 millones, con actualización anual por IPC, destinada a impulsar el ingreso a carreras estratégicas
La senadora Carmen Álvarez Rivero, del PRO cordobés, se convirtió en foco de atención por sus declaraciones polémicas durante el debate, que generaron repercusión en distintos medios.