Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Soledad Aramendi: “Somos un país federal que funciona como un país unitario”

Tras la suba de las retenciones a las exportaciones de productos agrícolas como la soja, el maíz y el sorgo, diferentes sectores referidos al campo se pronunciaron en rechazo a la medida.

En exclusivo con la Nueva Nueve, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, se mostró disconforme con los aumentos en el derecho de la exportación: los números no dan, no hay rentabilidad, no hay margen, realmente al 80% de la superficie no le dan los números para poder producir con los costos que tenemos”.

Anteriormente el Gobierno Nacional había realizado una baja en las retenciones que finalizó en junio y no se prorrogó. Desde el sector alegan que se sabía que era una medida temporal, aunque esperaban que se mantenga el valor de este impuesto.

Esta medida es un gran golpe para el sector, sobre todo porque afecta a la caja de inversión “el productor naturalmente guarda lo que es la campaña gruesa que es soja y maíz, y es la caja de inversión, son los ahorros de inversión”, explicó Aramendi.

La presidenta de la Sociedad Rural señaló que este aumento en las retenciones resulta inviable ya que “está quitando una de las actividades fundamentales porque es más barato hacer soja, entienden que hacer maíz, que hacer trigo, por eso se hace mucha soja” y, a raíz de esto, “quita capacidad de inversión, generación de trabajo, consumo, recaudación de impuestos y te quita ingreso de divisas“.

El gobierno depende de los ingresos que genera el campo”, remarcó.

Además, la referente del sector criticó duramente la falta de infraestructura y los recortes en organismos clave como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

También podés leer:  Último parte de Alejandra “Locomotora” Oliveras: sigue en terapia intensiva y con pronóstico reservado

“No tenemos rutas. Las rutas son boletos de la muerte. En el norte de la provincia de Santa Fe, por la sequía, las vacas se perdieron por falta de agua y vivimos a la vera del río Paraná como provincia. Tenemos que saber administrar el agua que viene de las provincias vecinas. Es desidia, declaró.

Aramendi dijo, con respecto a la situación económica del país, que reconoce cierto equilibro en la macro, pero que, sin embargo, “somos un país federal que funciona como un país unitario, donde el interior es pobre. Y tenemos que revertir eso”. También cuestionó la gestión de algunos legisladores y la presidencia de Javier Milei, “está haciendo algunas cosas, pero tiene que trabajar en serio”.

Por último, la especialista advirtió que falta consenso y participación por parte de quienes quieren generar un cambio.

Te puede interesar

Policiales

El fiscal Marcelo Nessier acusó formalmente a un hombre de 40 años como autor del asesinato de Alejandro Emanuel Zapata, ocurrido el domingo 17...

Policiales

Nueve allanamientos permitieron la detención de cuatro personas y el secuestro de varios elementos relacionados a la sustracción de ciclomotores. Además, detuvieron a un...

Policiales

Las agresiones ocurrieron en distintos barrios de la capital provincial. En ambos casos intervino personal médico y policial. La justicia ya investiga los episodios.

Política

El Presidente realizaba una caravana en Lomas de Zamora junto a su candidato Luis Espert cuando un grupo de manifestantes lo comenzó a insultar....

Actualidad

Lo dijo por la Nueva Nueve, Florencia Leandro, hermana de Lautaro que fue asesinado en 2022 cuando intentaba comprar una moto, agregó que tanto...

Actualidad

El actor madrileño Eusebio Poncela murió este miércoles 27 de agosto en su residencia de El Escorial, Madrid. Según fuentes cercanas, el intérprete padecía...

Actualidad

El tribunal resolvió la culpabilidad del exalumno del Liceo Militar tras seis jornadas de alegatos. Tanto la querella y como la fiscalía habían solicitado...

Actualidad Política

El jefe de Gabinete expone hoy ante la Cámara baja su Informe de Gestión Nº144. La sesión llega en un clima de fuerte tensión...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE