Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Trabajadores de SanCor pidieron la quiebra de la cooperativa láctea

La asamblea de trabajadores, nucleados en Atilra, resolvió por unanimidad solicitar la quiebra de la empresa ante la grave crisis financiera y el incumplimiento de pagos esenciales. Desde abril SanCor no abona los sueldos de sus empleados.

En una Asamblea Extraordinaria, los trabajadores de SanCor CUL solicitaron la quiebra de la cooperativa láctea. La resolución, aprobada por unanimidad, será formalizada ante el juzgado que tramita el Concurso Preventivo de la empresa, reflejando la profundidad de la crisis que atraviesa una de las compañías más emblemáticas del sector.

La determinación surge tras un análisis exhaustivo de la situación financiera de SanCor. Los trabajadores, afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), destacaron una deuda histórica preconcursal de $69.000.000.000, correspondiente a 1.860 créditos laborales reconocidos por la empresa. Sin embargo, lo que más pesa en la decisión es el incumplimiento de obligaciones posteriores a la apertura del concurso.

Desde abril SanCor no abona los sueldos de sus empleados, incluyendo los meses de mayo, junio, julio, agosto y el aguinaldo del primer semestre. A esto se suma la falta de depósito de aportes y contribuciones a la obra social OSPIL, la mutual AMPIL y ATILRA, acumulando una deuda laboral postconcursal que supera los $14.000.000.000.

La asamblea señaló que estos incumplimientos, de carácter alimentario y esencial, afectan no solo a los trabajadores, sino también a sus familias, comprometiendo su acceso a la salud y otros derechos básicos. A pesar de las más de 2.500 intimaciones de pago enviadas por los empleados y las entidades sindicales, SanCor no ha dado respuesta alguna, evidenciando, según los trabajadores, un estado de “impotencia patrimonial e insolvencia generalizada”.

Ante este panorama, los trabajadores resolvieron pedir la quiebra con continuidad de la explotación, instando a las autoridades de ATILRA a buscar inversores que permitan mantener los establecimientos fabriles y preservar los puestos de trabajo. La decisión refleja la urgencia de encontrar una salida que garantice la viabilidad de la cooperativa y el sustento de sus empleados.

También podés leer:  Costeletas a la riojana: sabor criollo en pocos pasos

Fuente: Mundo Gremial

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

Kirsty Coventry, presidenta del COI, aseguró que están en tratativas de establecer un nuevo reglamento con el objetivo de “proteger el deporte femenino”, a...

Deporte Nueve

Luego del partido en el Bajo Flores, cargó en contra del ex DT ante los micrófonos. Con gol de Santiago Montiel, Independiente derrotó a Deportivo...

Nacionales

La Resolución 37/2025 del Instituto Nacional de Vitivinicultura suprime 973 disposiciones y reducirá en unas 5.000 las inspecciones anuales. El Ejecutivo lo celebra como...

Policiales

Fue tras un allanamiento en Risso al 3600. Se trata de cinco hombres y una mujer, de entre 18 y 42 años de edad.

Judiciales

Así lo resolvió la Justicia Federal de Santa Fe, luego de un amparo presentado por abogados y abogadas de la Asociación Civil TRAMAS-derecho en...

Policiales

El ave estaba en el patio de una casa ubicada a dos cuadras de la unidad penitenciaria. Tenía atada a su patas un teléfono...

Deporte Nueve

El 30 de este mes los socios elegirán la nueva Comisión Directiva. El 30 de noviembre los socios de Colón deberán elegir la nueva...

Deporte Nueve

Hindú se quedó con el triunfo ante el sabalero que aun no pudo ganar. El elenco cordobés derrotó a Colón como visitante por 81-77...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE