Pablo Hilbert contó que en el año 2019, y después de mucho andar, un neurólogo en Buenos Aires les sugirió una nueva terapia de rehabilitación neurocognitivo y motora, “para estimular justamente las distintas áreas del cerebro que Andrés necesita para poder desarrollarse y mejorar su calidad de vida”.
“Andrés tendría que comenzar su quinta etapa de rehabilitación y estamos rogando, que pueda recién seguir con la tercera”, reclamó su padre.
Hilbert contó que si bien ya ganaron dos amparos judiciales, uno de ellos con sentencia firme del 6 de diciembre de 2024, que obligan al IAPOS a hacerse cargo del tratamiento. Sin embargo, en marzo se presentó el pedido para las 20 sesiones de rehabilitación, en mayo se presentó el presupuesto, pero hasta ahora la obra social provincial no ha dado respuesta.
Esta demora les impide no sólo conseguir el turno, sino también acomodar la rutina familiar para estar un mes en Buenos Aires. Hilbert detalló que el IAPOS ya recibió 4 intimaciones para que se haga cargo del tratamiento, pero sin respuesta.
La familia Hiilbert espera comenzar el tratamiento de Andrés, que cuesta alrededor de 28 millones de pesos, en los primeros días de setiembre. Pero hasta hoy siguen esperando, con el consabido desgaste emocional. “Nuestro reclamo es justo y es un derecho también, porque cualquier chico con discapacidad tiene un derecho adquirido”, dice Pablo Hilbert.
Es de hacer notar que cuando el tratamiento no tuvo continuidad, Andrés bajó un 50% su capacidad cognitiva. Hilbert ecuerda también que la Ley de discapacidad prevé que “el estado se tiene que hacer cargo y las obras sociales tienen que tener cobertura para la gente con discapacidad”.
“Estamos a la espera de tener una buena noticia. Andrés no puede perder el turno asignado el 8 de septiembre y si lo pierde ya tendría que tomar otra decisión a nivel judicial”, concluyó Pablo Hilbert
EXCLUSIVO LT9
Una familia reclama al IAPOS para que se haga cargo del tratamiento neurocognitivo de su hijo
Pablo Hilbert es el papá de Andrés, y por la Nueva Nueve explicó que su hijo “nació prematuro extremo, hoy tiene que realizarse un tratamiento neurocognitivo en Buenos Aires que el IAPOS se niega a pagar”.
Te puede interesar
Locales
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta a corto plazo para Santa Fe por tormentas fuertes y ráfagas de viento.
Locales
Los trabajos forman parte de las obras que la provincia está ejecutando en el Área Metropolitana de Santa Fe para reforzar el sistema de...
Actualidad
La artista, falleció en su casa de California a los 79 años
Internacionales
Las fuerzas israelíes empezaron a replegarse y un contingente integrado por EEUU, Qatar, Egipto y Turquía se prepara para garantizar la tregua y la...
Nacionales
A dos semanas de las elecciones legislativas, Javier Milei recorrerá Resistencia, la capital provincial de Chaco y la ciudad de Corrientes.
Nacionales
Así lo dispuso la Cámara Nacional Electoral que revocó la sentencia del juez Alejo Ramos Padilla, que disponía el reemplazo de José Luis Espert...
Policiales
Ocurrió en el río Paraná, en el acceso de la guardería Puerto del Sol. En la embarcación que fue embestida viajaba una familia con...
Locales
La Municipalidad llevará a cabo distintos operativos para asegurar el disfrute y la seguridad del evento masivo.