La clasificación del Gran Premio de Estados Unidos dejó una vez más a Max Verstappen como protagonista absoluto. El piloto de Red Bull, en su versión más letal, se quedó con la pole position en el Circuito de las Américas con un registro implacable de 1:32.143, superando por milésimas a Lando Norris (McLaren) y relegando al tercer lugar a Oscar Piastri, quien completó el podio de la sesión.
Detrás del trío de punta, la sorpresa la dio Nico Hülkenberg, que colocó a su Sauber en un inesperado cuarto puesto, mientras que el resto del Top 10 lo completaron Russell (Mercedes), Alonso (Aston Martin), Sainz (Williams), Hamilton (Ferrari), Albon (Williams) y Leclerc (Ferrari).
Por su parte, Franco Colapinto no tuvo una jornada ideal. El piloto argentino de Alpine no consiguió superar la SQ1 y deberá largar desde la posición 17 en la carrera Sprint de este sábado, que constará de 19 vueltas. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, logró meterse en la SQ2 y finalizó en el 13° puesto, por lo que partirá desde la séptima fila.
Verstappen y las “reglas papaya”: una nueva polémica
Más allá de su brillante actuación en pista, Verstappen volvió a encender los micrófonos fuera de ella. Fiel a su estilo provocador, el tetracampeón mundial ironizó sobre las “reglas papaya”, el código interno que McLaren aplica entre sus pilotos para evitar choques o maniobras arriesgadas entre ellos.
El neerlandés, que pelea el título con los dos representantes del equipo británico —Norris y Piastri—, lanzó una frase con tono de burla: insinuó que si él manejara uno de los autos naranjas, “la diferencia de puntos sería tan grande que ya no habría disputas internas”.
Con este nuevo capítulo de rivalidades y declaraciones cruzadas, el ambiente de la Fórmula 1 llega recargado a la jornada del sábado, cuando se dispute la Sprint Race en Austin. Allí, Verstappen intentará confirmar su dominio, mientras Colapinto buscará una remontada que lo acerque a los puntos.