Luego de un fin de semana de descanso, la Fórmula 1 retoma su actividad en el circuito urbano de Bakú, en Azerbaiyán. Franco Colapinto regresa al trazado donde consiguió sus primeros puntos en la categoría.
El Gran Premio de Azerbaiyán es la decimoséptima cita de la temporada y se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre. Estos son los horarios de las actividades:
Viernes 19 de septiembre:
Práctica libre 1: 05:30hs (12:30hs en Azerbaiyán)
Práctica libre 2: 09:00hs (16:00hs en Azerbaiyán)
Sábado 20 de septiembre:
Práctica libre 3: 05:30hs (12:30hs en Azerbaiyán)
Clasificación: 09:00hs (16:00hs en Azerbaiyán)
Domingo 21 de septiembre:
Carrera: 08:00hs (15:00hs en Azerbaiyán)
El circuito urbano de Bakú comenzó a gestarse como posibilidad en 2013 y tuvo su debut oficial en la Fórmula 1 en 2016, bajo el nombre de Gran Premio de Europa. Al año siguiente adoptó el nombre de Gran Premio de Azerbaiyán.
El trazado fue diseñado por Hermann Tilke, especialista en trazados de Fórmula 1, quien combinó sectores de gran velocidad cuenta con curvas cerradas y estrechas, rodeado de muros que ponen a prueba a los pilotos. Uno de sus puntos más icónicos es el paso por la zona del Casco Antiguo, junto a la muralla medieval, que se convirtió en la postal más reconocida de Bakú.

La carrera se disputará a 51 vueltas, en un circuito de 6,003 kilómetros de longitud, con 20 curvas, dos zonas de DRS y un recorrido total de 306, 049 km. El récord de vuelta lo tiene Charles Leclerc, con un tiempo de 1:43.009 (2019).
Para Franco Colapinto, Bakú es un lugar muy especial: en 2024 sumó sus primeros puntos en la categoría con el equipo Williams. Este año, arriba de un Alpine el argentino buscará obtener el mejor resultado posible.
