Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Adjudicaron el nuevo SEOM: cuándo entra en vigencia y cuáles son los cambios

El nuevo sistema de estacionamiento será implementado por la empresa Electromecánica Tacuar S.R.L. Se aplicará desde principio de 2026 y el registro ya no será por vehículo, sino por dársena.

La Municipalidad de Santa Fe adjudicó este miércoles el nuevo sistema de estacionamiento medido que se implementará en la ciudad a la empresa Electromecánica Tacuar S.R.L. El objetivo de la licitación es mejorar la movilidad urbana mediante la implementación de tecnología avanzada.

El nuevo sistema entrará en vigencia a principios del 2026 y permitirá reducir el tiempo de búsqueda de estacionamiento, facilitar los pagos y mejorar el control, garantizando mayor eficiencia y rapidez para los usuarios.

Principales cambios

Entre las principales innovaciones, se destaca un cambio clave en el paradigma de funcionamiento: a partir de ahora el registro será por dársena y no por vehículo.

Cada espacio estará identificado mediante letras y/o números, permitiendo que el usuario registre únicamente la dársena donde estaciona sin necesidad de cargar datos personales. Esto ampliará las posibilidades de uso y protegerá la privacidad.

Además, el sistema incorporará medios de pago electrónico, lo que resuelve uno de los problemas históricos del estacionamiento medido que es la carga de crédito.

Cómo funcionará el estacionamiento

Cada dársena tendrá un código identificatorio y el usuario ingresará el código y realizará el pago desde el celular a través de una nueva aplicación. En tanto, los inspectores ya no deberán controlar auto por auto, sino solo las dársenas que no tengan estacionamiento registrado, lo que vuelve el proceso mucho más eficiente.

Se remarca que el sistema le permitirá al usuario conocer la disponibilidad de estacionamiento por zonas y así reducir la circulación para encontrar lugar.

Organización por zonas

El estacionamiento se organizará por zonas, con tarifas y horarios definidos según las necesidades de movilidad de cada área de la ciudad. Esto será establecido en función de la información que permitirá generar el mismo sistema.

Este avance forma parte de una estrategia integral de movilidad que incluye ampliación de sistemas de sensorización y modernización de la red de semáforos para disminuir tiempos de espera.

También podés leer:  Recapturan en pleno centro al evadido del hospital Cullen en Santa Fe

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

El Concejo debate dos proyectos que surgieron de la Mesa de Trabajo que integran concejales y representantes de taxistas y remiseros. Cuáles son las...

Economía

Así lo reflejan los datos de agosto del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para Santa...

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el exgobernador de Santa Fe habló sobre su libro: "Memorias para un porvenir socialista", donde repasa su trayectoria...

EXCLUSIVO LT9

La justicia santafesina retomó la causa a partir de un patrón genético que podría ayudar a identificar al responsable. La madre de la víctima,...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve Vanina Ferreccio, investigadora del Conicet, compartió detalles de su libro "La larga sombra de la prisión. Etnografía de...

Espectáculos

Luciano Pereyra se presentará el viernes 14 de noviembre en Estación Belgrano. Quedan las últimas entradas disponibles a través de Ticketek.

Ambiente

El director de Fauna y Pesca de Santa Fe explicó al móvil de la Nueva Nueve que la medda tiene como objetivo cuidar los...

Policiales

En diálogo con la Nueva Nueve, Marcos Barceló el abogado defensor del profesor de Educación Física de la escuela Seferino Namuncurá de Santa Fe...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE