Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Regionales

UPCN Santa Fe aceptó la propuesta salarial para el segundo trimestre: "Los trabajadores eligieron la mejor opción posible"

Con un 53% de votos a favor, los trabajadores públicos nucleados en UPCN aceptaron la oferta salarial del Ejecutivo Provincial, que prevé un aumento escalonado del 8% entre abril y junio, más una garantía mínima de $75.000 y una liquidación complementaria.

— División Noticias LT9

VIERNES 09 DE MAYO DE 2025

El miércoles 7 de mayo, el Poder Ejecutivo Provincial presentó una nueva propuesta salarial durante la reunión de la Paritaria Central para los empleados públicos de la administración central. La oferta fue trasladada inmediatamente a las afiliadas y afiliados comprendidos en el Convenio Ley 10.052, quienes pudieron expresarse mediante el sistema de votación online habilitado por UPCN.

El proceso de votación estuvo disponible desde las 12 horas del jueves 8 de mayo hasta el mediodía del viernes 9. Durante ese período, trabajadoras y trabajadores activos de toda la provincia, así como también de la Delegación Santa Fe en C.A.B.A., emitieron su voto. El procedimiento fue supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196), garantizando la transparencia y legitimidad del resultado.

Finalizado el escrutinio, UPCN informó que la propuesta salarial fue aceptada por mayoría, con un 53% de votos afirmativos frente a un 47% de rechazo. La decisión será comunicada formalmente al Poder Ejecutivo en las próximas horas.

"En cuanto terminó la votación, todos nuestros afiliados pudieron expresar su decisión sobre la propuesta salarial del 7 de mayo. La misma fue aprobada por el 53% y rechazada por el 47% de los compañeros" expresó Jorge Molina, secretario general de UPCN,

Además, subrayó que esta aprobación les permitirá seguir trabajando en los distintos espacios paritarios, incluyendo la comisión técnica que abordará el desfasaje salarial existente entre las categorías 4 y 5 respecto a las superiores, tema ya planteado en el acta.

"En este contexto complejo a nivel nacional, creemos que los compañeros entendieron que esta era la mejor opción posible. Mientras en el país hay gremios, como el de comercio, con acuerdos de apenas 5,4% para el trimestre y que ni siquiera están siendo homologados, nosotros logramos un 8% y un garantizado de $75.000 que marca una diferencia importante" advirtió.

Detalle de la propuesta aceptada

La propuesta del Gobierno contempla un incremento del 8% en los haberes del segundo trimestre de 2025, distribuido de la siguiente manera:

-3% en abril
-2,6% en mayo
-2,4% en junio

Adicionalmente, se acordó:

-Un mínimo garantizado de $75.000 a partir de abril de 2025.

-Una liquidación complementaria para los trabajadores que en el primer trimestre no alcanzaron un incremento acumulado del 9,5%.

-La aprobación de un Acta de Comisión Técnica, cuyo objetivo será analizar las escalas salariales de las distintas categorías en función de su responsabilidad funcional y carga horaria, conforme a la normativa vigente.

-La extensión del aumento al sector pasivo, el cual comenzará a percibir los incrementos a partir de los sueldos de junio de 2025.

Desde UPCN agradecieron la participación activa de las y los trabajadores en este proceso democrático y reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos laborales en el ámbito público.


NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter