Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Netanyahu: "Estamos a pocos días de entrar en Gaza con gran fuerza para completar la misión"

"Completar la operación significa derrotar a Hamás. Significa destruir a Hamás", declaró ayer el Primer ministro Benjamín Netanyahu en un comunicado emitido por su oficina
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025

El Ejército israelí reanudará sus operaciones en Gaza "con toda su fuerza" en los próximos días, declaró ayer el primer ministro Benjamín Netanyahu. "Completar la operación significa derrotar a Hamás. Significa destruir a Hamás", declaró Netanyahu en un comunicado emitido por su oficina. El mandatario declaró que Israel está "a pocos días de entrar en Gaza con gran fuerza para completar la misión".

El primer ministro advirtió que "no hay manera" de detener la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, incluso si se llega a un acuerdo con el grupo islamista para liberar a más rehenes. Se espera que sus comentarios compliquen las negociaciones sobre un nuevo alto el fuego, que parecían haber cobrado impulso después de que Hamás liberara el lunes al último rehén estadounidense con vida, Edan Alexander, en lo que calificó como un "gesto de buena voluntad" hacia el presidente estadounidense, Donald Trump.

En declaraciones publicadas por su oficina este martes tras una visita a soldados heridos el día anterior, Netanyahu afirmó que las fuerzas israelíes estaban a solo unos días de la prometida escalada de fuerza y que entrarían en Gaza "con gran fuerza para completar la misión", lo que, según sus propias palabras, "significa destruir a Hamás".

Cualquier acuerdo de alto el fuego alcanzado sería temporal, afirmó el primer ministro. Si Hamás anunciara que liberaría a más rehenes, "los tomaríamos y luego entraríamos. Pero no habrá manera de que detengamos la guerra", afirmó Netanyahu. Hamás ha declarado que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y la retirada militar israelí de Gaza.

Rehenes y protestas

Israel afirma que 58 rehenes permanecen cautivos, y se cree que 23 de ellos están vivos, aunque las autoridades han expresado su preocupación por el estado de tres de ellos. Muchos de los 250 rehenes tomados por integrantes de Hamás en el ataque del 7 de octubre de 2023 al sur de Israel han sido liberados en acuerdos de alto el fuego anteriores.

La liberación de Edan Alexander el lunes generó una reacción virulenta contra Netanyahu, a quien los críticos acusan de poner en peligro la vida de los rehenes al continuar la guerra sobre Gaza. Netanyahu afirma su compromiso de repatriar a todos los rehenes, destruir a Hamás y reasentar a gran parte de la población de Gaza mediante lo que él llama "emigración voluntaria", un plan que ha sido condenado por las organizaciones humanitarias y otros actores de la comunidad internacional, que lo tachan de desplazamientos forzosos.

Durante una reunión de casi dos horas en Tel Aviv con las familias de los rehenes, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Adam Boehler, también representando a la Administración Trump, afirmaron que harían lo necesario para que los que seguían cautivos volvieran a casa. Witkoff afirmó que todos preferirían una solución diplomática y que la mayoría de los rehenes habían sido liberados por vía diplomática.

Intensificación de la ofensiva

Israel había prometido previamente intensificar su ofensiva, incluyendo la toma de control sobre Gaza. Días antes del fin del anterior alto el fuego en marzo, Israel bloqueó la entrada de todas las importaciones a la Franja, lo que agravó la crisis humanitaria y generó advertencias sobre el riesgo de hambruna si no se levantaba el bloqueo.

Israel afirma que estas medidas buscan presionar a Hamás para que acepte un acuerdo de alto el fuego en sus propios términos. La Organización Mundial de la Salud dijo el martes que, según las autoridades sanitarias gazatíes, 57 niños han muerto por efectos de la desnutrición desde que comenzó el bloqueo el 2 de marzo.

También el martes, el Ejército israelí atacó lo que afirmó ser un "centro de mando y control" de Hamás, ubicado bajo un hospital en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza. El ataque contra el hospital europeo fue el segundo del día contra un hospital de la ciudad. 

El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, informó que seis personas murieron y 40 resultaron heridas en el ataque. Horas antes, Israel atacó el hospital Nasser, afirmando que había milicianos en su interior, sin identificarlos. Dos personas, entre ellas un periodista, murieron. (Europa News)

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter