Dos católicos destacados, el papa León XIV y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunieron este lunes en medio de una serie de esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para avanzar en un alto el fuego en la guerra de Rusia en Ucrania.
Vance, un converso al catolicismo, había liderado la delegación de Estados Unidos en la misa formal de inicio de pontificado del primer papa estadounidense. En la reunión del lunes le acompañó el secretario de Estado, Marco Rubio, también católico, según dijo el portavoz de Vance, Luke Schroeder.
“Hubo un intercambio de opiniones sobre algunos temas internacionales actuales, pidiendo respeto por el derecho humanitario y el derecho internacional en áreas de conflicto y una solución negociada entre las partes involucradas”, según un comunicado del Vaticano después de su reunión.
La delegación de Vance era la primera en una serie de reuniones privadas programadas por León el lunes con personas que acudieron a Roma para su primera misa como papa, como otros líderes cristianos y un grupo de fieles de su antigua diócesis en Chiclayo, Perú.
El Vaticano, que se vio en gran medida marginado durante los primeros tres años de la guerra de Rusia, ha ofrecido ser sede de cualquier conversación de paz mientras continúa con los esfuerzos humanitarios para facilitar intercambios de prisioneros y repatriar a los niños ucranianos llevados por Rusia.
Esfuerzos internacionales coordinados
Después de saludar brevemente a León al final de la misa del domingo, Vance pasó el resto del día en reuniones separadas con funcionarios como el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien dijo que esperaba que la reunión trilateral pudiera ser un “nuevo comienzo”.
Por la noche, Meloni habló por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y varios otros líderes europeos antes de la llamada esperada de Trump con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, este lunes, según un comunicado de la oficina de Meloni.
En los días desde su elección el 8 de mayo, León ha prometido “todo esfuerzo” para ayudar a traer la paz a Ucrania. También ha enfatizado su continuidad con el papa Francisco, quien hizo del cuidado de los migrantes y los pobres una prioridad de su pontificado. (AP)