Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

El Gobierno modificó el sistema de residencias: “Es un ataque a los médicos en formación”

Desde de la Asamblea de Residentes aseguran que “El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país”. Desde el ente administrativo aseguran que se trata de “ofrecerle a los residentes la libertad de elegir”.

A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Salud anunció un nuevo reglamento para las residencias médicas un día después de que se hayan realizado 13.000 exámenes de ingreso para ser residentes.

El cambio consiste en generar dos modalidades de residencia que se nombran como “Becas”.

Ambas, son contratos que firmaran con el Ministerio o con el Hospital en el que se transitará la formación. Por un lado, la Beca Ministerio se firmará con el Ministerio de Salud quien otorga la beca de forma directa. Esta modalidad incluye aportes previsionales y cobertura de Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional. No otorgará bonos adicionales, pero tendrá ART y seguro de mala praxis cubiertos por la institución.

Por otro lado, la Beca Institución será otorgada por la institución formadora; el monto se percibirá sin descuentos y puede incluir bonificaciones extra. Además, la ART, el seguro de salud y de mala praxis también están cubiertos por la institución.

La Asamblea de Residentes del Garrahan denuncia el fin de las residencias

Desde la cuenta de “X” de la Asamblea de Pediatría del Garrahan, alertan que esta modificación en realidad es “un ataque a los médicos en formación: es un intento de destruir el sistema de residencias como lo conocemos, de precarizar aún más la salud pública”.

“El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada” expresaron los integrantes de la Asamblea en el comunicado.

También podés leer:  Neuquén limitará el uso de celulares en escuelas primarias y secundarias

Además, apuntan de manera tajante a las consecuencias de la transformación: “¿Qué significa esto? Que los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un “estipendio”. No es salario. No hay derechos laborales. No hay futuro. La solución no puede ser el retroceso“.

Te puede interesar

Actualidad

Se decidió que los feriados que coincidan con sábado o domingo podrán ser reubicados en el calendario.

Actualidad

El actor madrileño Eusebio Poncela murió este miércoles 27 de agosto en su residencia de El Escorial, Madrid. Según fuentes cercanas, el intérprete padecía...

Actualidad

El jury de enjuiciamiento evaluará hoy si existen méritos para iniciar un juicio político contra la magistrada, suspendida preventivamente tras autorizar filmaciones durante el...

Actualidad

Se ordenaron 14 allanamientos por la causa de coimas que comprometen a Milei, a su hermana Karina y a los Menem.

Internacionales

La tragedia ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 que provocó el colapso de una galería a más de 1.200 metros de profundidad. Las...

Nacionales

La joven de 24 años había sido vista por última vez el 24 de julio. Sus restos fueron encontrados en diferentes puntos de la...

Nacionales

El joven de 20 años circulaba a alta velocidad, perdió el control y embistió a quienes esperaban el colectivo. Dio positivo en alcoholemia e...

Nacionales

La mujer de 61 años había desaparecido el sábado luego de haberse encontrado con su expareja. Un día después hallaron el cuerpo sin vida...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE