Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Soledad Aramendi: “Somos un país federal que funciona como un país unitario”

Tras la suba de las retenciones a las exportaciones de productos agrícolas como la soja, el maíz y el sorgo, diferentes sectores referidos al campo se pronunciaron en rechazo a la medida.

En exclusivo con la Nueva Nueve, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, se mostró disconforme con los aumentos en el derecho de la exportación: los números no dan, no hay rentabilidad, no hay margen, realmente al 80% de la superficie no le dan los números para poder producir con los costos que tenemos”.

Anteriormente el Gobierno Nacional había realizado una baja en las retenciones que finalizó en junio y no se prorrogó. Desde el sector alegan que se sabía que era una medida temporal, aunque esperaban que se mantenga el valor de este impuesto.

Esta medida es un gran golpe para el sector, sobre todo porque afecta a la caja de inversión “el productor naturalmente guarda lo que es la campaña gruesa que es soja y maíz, y es la caja de inversión, son los ahorros de inversión”, explicó Aramendi.

La presidenta de la Sociedad Rural señaló que este aumento en las retenciones resulta inviable ya que “está quitando una de las actividades fundamentales porque es más barato hacer soja, entienden que hacer maíz, que hacer trigo, por eso se hace mucha soja” y, a raíz de esto, “quita capacidad de inversión, generación de trabajo, consumo, recaudación de impuestos y te quita ingreso de divisas“.

El gobierno depende de los ingresos que genera el campo”, remarcó.

Además, la referente del sector criticó duramente la falta de infraestructura y los recortes en organismos clave como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

También podés leer:  Continúan las tareas de bacheo: este lunes habrá corte total en calles Mendoza y Salta, y desvíos en el transporte público

“No tenemos rutas. Las rutas son boletos de la muerte. En el norte de la provincia de Santa Fe, por la sequía, las vacas se perdieron por falta de agua y vivimos a la vera del río Paraná como provincia. Tenemos que saber administrar el agua que viene de las provincias vecinas. Es desidia, declaró.

Aramendi dijo, con respecto a la situación económica del país, que reconoce cierto equilibro en la macro, pero que, sin embargo, “somos un país federal que funciona como un país unitario, donde el interior es pobre. Y tenemos que revertir eso”. También cuestionó la gestión de algunos legisladores y la presidencia de Javier Milei, “está haciendo algunas cosas, pero tiene que trabajar en serio”.

Por último, la especialista advirtió que falta consenso y participación por parte de quienes quieren generar un cambio.

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

Este viernes la Municipalidad habilitará un espacio físico en el cementerio municipal para que las familias que atravesaron la pérdida de un hijo o...

Internacionales

La familia Horn celebró la liberación. Tras dos años y casi dos meses de espera, los hermanos quedaron reunidos y comenzaron el proceso de...

Deporte Nueve

El equipo que conduce Placente busca el pasaje a la final en el Mundial que se lleva a cabo en Chile. La Selección Argentina...

Deporte Nueve

El equipo santafesino tiene que afrontar las últimas cuatro finales. Unión cayó en un pozo en las últimas fechas del Torneo Clausura de Primera...

Deporte Nueve

Ya con la mira puesta en el Mundial 2026, el campeón del mundo se prepara para otra fecha FIFA con más amistosos. La Selección argentina, flamante campeona...

Policiales

Un joven de 26 años fue apresado tras romper el vidrio e ingresar a la vinoteca ubicada en 4 de Enero y Tucumán.

Policiales

Fue identificada como Rodrigo Fernandez, quien fue apuñalado en el tórax y fue hallado inconsciente en Av. Peñaloza y Millán Medina, cerca de barrio...

Deporte Nueve

El astro rosarino sumó otro pase gol frente a Puerto Rico y alcanzó un registro top. Lionel Messi no deja de romper barreras. El capitán...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE