En el inicio de la segunda semana de trabajo de la Convención Constituyente, encargada de la reforma constitucional, la Comisión Peticiones, Poderes y Reglamento se reunirá este lunes a las 15 en la Sala SUM de 1° de mayo 1627
El cuerpo tiene a su cargo el estudio y despacho de asuntos vinculados al reglamento de la Convención y la validez de los títulos de los constituyentes, por lo que uno de los temas que abordarán será la impugnación, que había presentado Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) respecto del diploma de Alejandra Locomotora Oliveras (Frente de la Esperanza), por no cumplir con la exigencia reglamentaria de tener dos años de residencia mínima en la provincia.
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento que es presidida por Beatriz Brouwer (La Libertad Avanza-Unite) y tiene como vice a Lucas Galdeano (Unidos) y secretaria a Jaquelina Balangione (Más para Santa Fe) debe emitir un dictamen de comisión con respecto a la impugnación y todo indica que lo rechazará de plano.
Respecto de la banca que ostenta Oliveras, el reglamento de la Convención dice que mientras no haya una renuncia expresada por la constituyente, un pedido de inhabilidad o un desenlace fatal, sigue siendo dueña de su banca, por lo que el Frente de la Esperanza retiene el escaño y lo ocupará la primera mujer de la lista de titulares que no ingresaron. En este caso, es la radical Verónica Colombo. Aunque también la Comisión puede establecer un plazo de 10 días para aguardar la evolución de Oliveras.
Nuevo parte médico
La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras que sufrió un ACV isquémico en la mañana del lunes 14 de julio permanece internada en la terapia intensiva del Cullen.
Por su parte, el director del hospital José María Cullen, Bruno Moroni dijo que “Locomotora” Oliveras “continua clínicamente estable, con el control de su respuesta neurológica y con pronóstico reservado”.
