Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Municipio y DAIA Santa Fe conmemoraron un nuevo aniversario del atentado a la AMIA

El intendente Juan Pablo Poletti encabezó el acto en recuerdo a 31 años del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Capital Federal. “Venimos a reafirmar un compromiso colectivo: el de sostener viva la memoria, y el de exigir que la justicia no sea postergada”, aseguró Poletti.

El pasado 18 de julio se cumplió un nuevo aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires que terminó con la vida de 85 personas, y en el que resultaron heridas más de 300. El acto en recuerdo a las víctimas se desarrolló bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también” este mediodía en el Paseo de los Justos, en la costanera de la ciudad.

Entre las víctimas fatales se cuenta a Danilo Villaverde, un joven trabajador de la ciudad de Santa Fe que se encontraba en el edificio de la AMIA ese día, a quien Poletti también recordó en sus palabras: “Su historia es la historia de tantos chicos de nuestros barrios, que salen a trabajar con la esperanza de construir un futuro digno. Su ausencia duele, pero su nombre permanece como un llamado permanente a no ser indiferentes”.

Durante su discurso el intendente destacó la importancia y la responsabilidad de tener este recuerdo presente. “Frente a esta fecha tan dolorosa para nuestra historia, venimos a reafirmar un compromiso colectivo: el de sostener viva la memoria, y el de exigir que la justicia no sea postergada por el tiempo ni por el olvido”, sostuvo el mandatario.

Para cerrar el intendente dejó un mensaje de paz y convivencia para el futuro de la ciudad: “Necesitamos reconstruir desde el encuentro, desde la verdad, desde el respeto a las diferencias. Sólo así podremos garantizar que la violencia no vuelva a imponerse como forma de respuesta. Trabajamos cada día para mejorar nuestra ciudad. Eso implica también fortalecer los lazos entre los vecinos, fortalecernos como comunidad”, dijo Poletti.

También podés leer:  Juran las nuevas autoridades de la Defensoría del Pueblo

El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba ocurrido en la sede de la Asociación en Pasteur 633, en Capital Federal. Desde aquel momento, el mayor atentado terrorista de la historia argentina continúa impune. En este sentido, Horacio Roitman, presidente de DAIA filial Santa Fe, declaró: “Fue gravísimo lo que sucedió hace 31 años, y también fue muy grave lo que no sucedió en los años posteriores. El éxito de un crimen se perpetúa cuando se mantiene la impunidad, sin reclamos, sin justicia. También ocurre cuando los que tienen voz y responsabilidad pública no condenan claramente al terrorismo fundamentalista islámico que lo provocó”.

Al igual de Poletti, Roitman destacó la importancia de tener esta fecha presente: “Cuando explotó la bomba en la AMIA, más de la mitad de los argentinos no había nacido o tenía menos de 10 años, por eso consideramos indispensable incorporar este atentado por medio de la educación a la memoria colectiva de la sociedad argentina”.

Durante el acto se encendieron velas y se realizó el rezo por las 85 víctimas, además de un minuto de silencio. “La memoria no nos ata al pasado, nos ayuda a construir el futuro. Un país sin justicia es también un país condenado a repetir su pasado. La impunidad continua, el terrorismo también”, cerró el representante de DAIA.

Del acto participaron también la presidenta del Concejo de la Ciudad de Santa Fe, Adriana Molina; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia, Clara García; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez y Rubén Weder; entre otras autoridades.

También podés leer:  Poletti y Luengo cerraron la campaña con un llamado a las urnas: "La primera expectativa es que la gente vaya a votar"

Te puede interesar

Nacionales

El INDEC informó que la actividad económica creció 5% interanual en mayo. Sin embargo, en la comparación con el mes anterior, registró una leve...

Internacionales

En plena era “trumpista”, los mandatarios de Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y España, reforzaron el llamado al multilateralismo y a la defensa de los...

Actualidad

Con el fin de disminuir la velocidad de circulación vehicular y brindar mayor seguridad al peatón, la Municipalidad construyó tres de éstas sendas sobre...

Regional

Se intensificaron los operativos en rutas estratégicas con un 17 % más de controles que en 2024. También bajaron levemente los casos positivos de alcoholemia,...

Regional

Rechazaron la impugnación a Alejandra Oliveras y se definió el cronograma de nuevas reuniones. Este martes será el turno de las comisiones de Derechos...

Actualidad

Los controles se realizaron en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial de quienes circularon por las rutas. En relación con...

Deporte Nueve

Después de más de una década de actividad en Termas de Río Hondo, el MotoGP confirmó su desembarco en la Ciudad de Buenos Aires. A...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE