Con el 97% de los votos, la asamblea de delegados de los docentes privados de la provincia de Santa Fe, Sadop, dispuso rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial, que establecía una suba salarial del 7 % para este semestre garantizando un piso mínimo.
La decisión de los docentes del sector también establece en avanzar en un plan de lucha con distintas actividades en el territorio santafesino, con protestas en la sede del Iapos y movilizaciones para hacer visible la situación educativa.
“Por amplísima mayoría se rechazó esta propuesta por considerarla insuficiente”, afirmó el secretario general de Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, quien remarcó que la votación fue “prácticamente unánime” luego de que los delegados transmitieran “el sentir y el pensamiento de sus compañeros y compañeras”.
“Hay un supuesto acompañamiento a la inflación, pero que en definitiva es al índice de precios al consumidor, que bajo ningún punto de vista refleja la inflación real del costo de vida que sufrimos los trabajadores”, explicó.
“El rubro alquileres no se contempla para la definición de ese índice” y que “todo esto hizo que hubiera un rechazo prácticamente total”, enfatizó Bayugar.
Y cuestionó: “Seguramente el Gobierno seguirá justificando su política diciendo que le gana a la inflación, pero no gana ni el corazón ni la voluntad de los docentes santafesinos”.
Bayúgar también argumentó que el ofrecimiento oficial “no atiende la necesidad de los jubilados ni de los trabajadores”, ya que “estos incrementos no responden al aumento real de los precios de alimentos y demás gastos básicos”.
El titular de Sadop adelantó que se llevarán a cabo múltiples medidas de protesta para visibilizar el conflicto y que “la sociedad conozca y asuma la realidad de los trabajadores de la educación”.
