Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

¿Hay presupuesto? Tras dos años de olvido, Milei anunció que el lunes presentará el plan económico para el 2026

Tras ignorar los proyectos financieros de 2024 y 2025, el presidente anunció presentará el Presupuesto 2026 este lunes 15 de septiembre, en cadena nacional, buscando mostrar formalidad y orden fiscal.

Tras ignorar los presupuestos de 2024 y 2025, el presidente Javier Milei anunció que finalmente presentará el Presupuesto 2026 este lunes 15 de septiembre, en cadena nacional. Una decisión que, más que novedad, parece un recordatorio tardío de la ley y de los compromisos con el FMI.

Durante los años en que los proyectos deberían haberse presentado, la política económica avanzó sin números oficiales y el Congreso se quedó esperando, mientras la sociedad y los expertos cuestionaban la transparencia fiscal del Ejecutivo.

Ahora, con la presentación del 2026, Milei busca mostrar formalidad y orden fiscal, aunque para muchos críticos el gesto llega después de dos años de ausencia, dejando en claro que la puntualidad legislativa depende del calendario presidencial.

¿Por qué es importante contar con un presupuesto anual?

El presupuesto no es solo un trámite legal: define cómo se administran los recursos del Estado, cuáles son las prioridades de gobierno y permite al Congreso y a la sociedad controlar la transparencia fiscal. Es la guía que posibilita planificar políticas públicas en áreas esenciales como salud, educación, seguridad e infraestructura, y garantiza que los programas sociales y las inversiones se financien de manera ordenada. Además, sirve como herramienta para cumplir compromisos internacionales, por ejemplo con el FMI, y evitar desbalances fiscales que puedan generar inflación o endeudamiento excesivo.

La ausencia de los presupuestos de 2024 y 2025 dejó un vacío preocupante: decisiones económicas se tomaron sin marco oficial, aumentando la incertidumbre política y financiera, y debilitando la confianza de expertos, gobernadores y la sociedad.

Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei busca revertir esa percepción, aunque para muchos críticos el gesto llega después de dos años de retraso, esto deja en evidencia que la planificación y la puntualidad legislativa dependen más del calendario presidencial que de la ley.

También podés leer:  El disparo que aún duele: a 25 años de la muerte de René Favaloro

Autor

Te puede interesar

Actualidad Política

La Cámara de Diputados y Diputadas convocó a un proceso participativo para actualizar la legislación municipal según los principios de la nueva Constitución provincial.

Locales

El Tribunal de Santa Fe condenó a Francisco Sánchez a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación por el homicidio culposo...

Elecciones Legislativas

Según el escrutinio definitivo, de los 5.120 detenidos inscriptos, votó el 15,37%. Y de 30.112 empadronados en el exterior, solamente votó el 4,46%. Fuerza...

Nacionales

Este lunes, más de 900 marcas adheridas a la Cámara Argetnina de Comercio se sumarán con descuentos, cuotas y envíos.

Deporte Nueve

Uno de los organizadores del Maratón Acuático Santa Fe-Coronda, Fernando Fleitas habló con la Nueva 9 Fernando Fleitas, integrante de la organización del Maratón...

Policiales

Uno de los hechos ocurrió en Estrada al 1600. El otro fue en la zona de España y Bélgica, en el barrio Altos del...

Locales

Según informaron desde la Municipalidad, los trabajos se realizarán entre las 9 y las 20 horas. Habrá inspectores de tránsito presentes para ordenar la...

Locales

Agentes de la PDI las incautaron en el lugar donde asesinaron a un sujeto de 47 años e hirieron a otros dos de 27...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE