Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La Municipalidad reconoció a ciudadanos y empresas que participaron de programas de inserción laboral

El intendente Juan Pablo Poletti entregó certificados a empresas y ciudadanos que participaron en los programas de empleo coordinados por Capital Activa. “Este reconocimiento demuestra que podemos enlazarnos y trabajar todos juntos para que el santafesino tenga oportunidades”, dijo Poletti.

La Municipalidad de Santa Fe entregó reconocimientos y certificados a empresas y personas participantes de los programas de entrenamientos, de inserción laboral y de prácticas laborales; los dos primeros dependientes de la Nación y el restante de la Provincia. Estos programas son posibles gracias a la coordinación realizada por el equipo municipal de Intermediación Laboral y permiten a cientos de santafesinos tener sus primeras experiencias de trabajo en distintas empresas de la ciudad.

Mediante el acompañamiento de la Dirección de Empleo y Formación para el Trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo e Innovación, desde el inicio de la gestión del intendente Poletti, más de 410 santafesinos se vincularon mediante estos programas con más de 80 empresas locales.

De esta forma, tanto la provincia como la Agencia Territorial de Nación, que financian y potencian estos programas, permiten que cada vez más personas accedan a oportunidades de formación y empleo.

El intendente Juan Pablo Poletti destacó la importancia y la gratitud por entregar estos reconocimientos, tanto a los vecinos como a las empresas que permiten que un ciudadano santafesino tenga su primera práctica laboral. “Es un claro ejemplo de cómo pueden interactuar los tres niveles: Nación con la Secretaría Territorial que aporta programas; Provincia con el financiamiento de muchas de estas capacitaciones y el municipio con su trabajo desde la Secretaría de Producción y Empleo y desde Capital Activa. Este reconocimiento demuestra que podemos enlazarnos y trabajar todos juntos para que el santafesino tenga oportunidades”, aseguró el mandatario.

Estos programas buscan acompañar y potenciar a los ciudadanos en su desarrollo laboral y vincularse con el sector privado, generando así un triángulo de trabajo entre el Municipio, empresas y personas. En este sentido, Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo, destacó que “el desarrollo económico de una ciudad viene de la mano de un empleo genuino”. Y contó: “Trabajamos para lograr que aquellas personas que están buscando ocupación se puedan capacitar y lograr que las empresas que necesitan un empleado puedan venir a la Municipalidad en busca de ese recurso humano”.

También podés leer:  El mosquito vector del dengue está en 13 barrios de la ciudad pero no hay casos confirmados

La funcionaria resaltó el trabajo que se realiza en Capital Activa para asesorar a quienes están buscando empleo, a quienes se los capacita fundamentalmente en tareas que actualmente demanda el mercado laboral. “Para nosotros es valioso que el ciudadano esté capacitado para trabajar en las empresas del sector privado y eso es justamente lo que realizamos aquí, intermediando con los programas que tiene el Gobierno Nacional, que muchas veces implican un beneficio económico para la empresa y a su vez implican que cada vez las empresas puedan contratar más empleados”, cerró Alemán.

Fernanda Melero, subsecretaria de Desarrollo e Innovación del municipio, aseguró que “la mayoría de las empresas nos piden todo lo que es atención al público y referido al servicio de gastronomía y también tenemos algunas más vinculadas al sector industrial, operarios de máquinas y distintos sectores”. Así comienza un proceso que luego el equipo de Capital Activa desarrolla, destacando los perfiles que más se adecuan a los pedidos de las empresas. “Nosotros armamos una terna, preparamos a esas personas que están desempleadas, que las buscamos de nuestra bolsa de empleo, los ayudamos a preparar su currículum, a prepararse para una entrevista. La empresa los convoca y ahí deciden con qué perfil se quedan”, contó Melero.

Facundo Casales es uno de los jóvenes que recibió su reconocimiento. “Estoy trabajando en ‘Bar Plataforma’, que está en el Terminal. Empecé en enero de este año y estoy muy bien. Me ayudaron bastante y agradezco la oportunidad que me dieron”, dijo. Facundo, quien se acercó a Capital Activa por recomendación de un amigo, aseguró que allí lo ayudaron a conseguir su primer trabajo. “Me ayudó a ganar confianza en mí mismo y a aprender sobre gastronomía”, contó.

También podés leer:  Un remisero aseguró que trasladó a una mujer fantasma y desapareció en plena ruta

Sobre los programas

El Programa de Acciones de Entrenamiento para el Trabajo permite a las empresas preparar aspirantes a un puesto de trabajo a través de un proceso de aprendizaje práctico. Para acceder al Programa, las empresas tienen que incorporar en sus propuestas formativas a trabajadores desocupados mayores de 18 años pertenecientes a programas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, FOMENTAR y Volver al TRABAJO, y participantes de programas del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) de la Secretaría de Educación de la Nación. Los programas pueden durar 3, 4 o 6 meses con un incentivo económico de $190.000 por mes, sustentado por el Ministerio de Capital Humano.

El Programa de Inserción Laboral (PIL) tiene como objetivo promover la inclusión en el mundo del trabajo para personas desocupadas mayores de 18 años pertenecientes a programas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y de Programas de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) de la Secretaría de Educación de la Nación con dificultades de empleabilidad. Las empresas contratantes reciben una ayuda económica que pueden descontar del salario a abonar al trabajador, y puede tener una duración de hasta 12 meses.

A través del programa de Prácticas Laborales Formativas, vecinos de la ciudad pueden transitar una instancia de capacitación en un ámbito de trabajo real durante un plazo de entre 2 y 6 meses, adquiriendo así conocimientos, competencias y habilidades que mejoren sus condiciones de empleabilidad. Como contraprestación, perciben un estímulo económico acordado que puede alcanzar el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil a cargo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

La película "La mujer de la fila", protagonizada por Natalia Oreiro, retrata con crudeza y sensibilidad la realidad de las mujeres que cada semana...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Deporte Nueve

El astro argentino compartió imágenes en las redes sociales y dejó un mensaje en la mismas.  Fuerte e inesperado. El astro argentino Lionel Messi regresó...

Actualidad

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, fue liderado por investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba en colaboración con la Universidad de...

Locales

El sinestro tuvo lugar en Av. Facundo Zuviria y Quintana. El motociclista de 28 años falleció en el Cullen. Se investiga si chocó contra...

Nacionales

Cada 10 de noviembre Argentina celebra el Día de la Tradición en homenaje al natalicio de José Hernández (1834-1886), autor de El gaucho Martín...

Judiciales

El viernes quedó ratificada la condena a 12 años por abuso sexual contra niñas de un jardín del norte de la ciudad. En tanto,...

Locales

Se trata de una primera etapa de 200 nuevas cuadras proyectadas. La última extensión de recorridos se había concretado en el 2016.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE