Después de varios días de incertidumbre y análisis, el Tribunal de Disciplina de la AFA emitió un fallo contundente: Deportivo Madryn será el ganador del partido suspendido frente a Gimnasia de Jujuy, correspondiente al duelo de ida del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional. La medida llega tras las denuncias de amenazas de muerte al árbitro Lucas Comesaña y su equipo, que derivaron en la suspensión del encuentro disputado el 19 de octubre.
Con esta resolución, el partido no se reanudará y Madryn se queda con una victoria por 3-0, un resultado que le otorga una ventaja determinante de cara al duelo de vuelta, programado para el domingo 2 de noviembre a las 16:00 en el estadio Abel Sastre. Gimnasia, por su parte, deberá lograr una remontada épica si quiere seguir en carrera rumbo al ascenso.
El encuentro había comenzado con normalidad en el estadio “23 de Agosto”, donde el equipo jujeño ganaba 1-0 al término del primer tiempo. Sin embargo, durante el descanso, Comesaña informó haber recibido amenazas directas hacia su persona y su cuerpo arbitral, lo que lo llevó a suspender el juego por falta de garantías de seguridad.
En su informe oficial, el árbitro detalló que los insultos y amenazas provinieron desde las inmediaciones del vestuario local y que la situación “se volvió insostenible para continuar con normalidad”. El descargo de Gimnasia no alcanzó: el club solicitó la reanudación del encuentro “a puertas cerradas y haciéndose cargo de los gastos del rival”, pero el pedido fue rechazado por el Tribunal.
De este modo, Deportivo Madryn obtiene un resultado clave sin necesidad de volver a jugar y llegará al partido de vuelta con una ventaja que lo deja al borde de la clasificación. Gimnasia, en cambio, enfrenta una situación muy complicada, no solo en lo deportivo sino también en lo institucional, ya que el Tribunal podría aplicar sanciones adicionales si se comprueba la responsabilidad de miembros del club en las amenazas.






















