La Municipalidad de Santa Fe dio a conocer los resultados del monitoreo entomológico relacionado con el dengue, con el control de las ovitrampas colocadas en distintos barrios.
En esta última semana, se detectó la presencia del vector Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad, en trece barrios. Ocho fueron por oviposición (La Guardia, Norte Unido, Pro Adelanto Barranquitas, República de Los Hornos, Jardín Mayoraz, Central Guadalupe, San Lorenzo y Liceo Norte). Asimismo, cuatro barrios dieron positivo por encontrar mosquitas adultas (República del Oeste, Pedro Candioti, Candioti Norte y General. Alvear), mientras que en un barrio (Guadalupe Oeste), se detectó presencia del mosquito en ambos sistemas.
Desde la subsecretaría de Salud municipal remarcaron que hasta el momento “no hay casos positivos de dengue en la ciudad, pero sí hay presencia del mosquito transmisor”. Por tal motivo, se sigue trabajando con distintas actividades de promoción y prevención, como el descacharrados asistidos, la concientización en espacios públicos, ferias y eventos, y talleres en las escuelas, entre otras.
En cuanto al descacharrado asistido, la semana pasada se realizaron tareas en la vecinal Solidaridad y Progreso San Lorenzo y en en barrio Sargento Cabral.
						
									
    



















								
				
				
			
