Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

“Es muy grave la crisis ambiental” afirmó Lorenzetti

Mientras la política con sus tiempos decide o no tratar otro proyecto sobre la ley de humedales que daría herramientas para limitar los incendios forestales que generaron en el último tiempo serios problemas en la provincia de Santa Fe y Entre Ríos, la sociedad se manifestó este último fin de semana donde se movilizaron miles de personas.

En este contexto, habló uno de los ministros santafesinos sobre la problemática en el medio de las idas y vueltas del Congreso sobre la ley de humendales. A saber, en noviembre de 2021 la Comisión de Recursos Naturales llegó a dictaminar un proyecto, pero la iniciativa nunca fue tratada por las otras comisiones y perdió estado parlamentario. Antes, en 2016 y 2013, diversas leyes de protección fueron aprobadas en el Senado pero no se debatieron en Diputados. En febrero de este año, Grosso encabezó la presentación del cuarto intento de aprobar la ley y por ahora sigue en veremos.

En este sentido, el ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, opinó sobre la crisis climática, también en alusión a los incendios forestales que actualmente sofocan a la ciudad de Rosario, que la reforma constitucional sería “la única manera manera de avanzar en políticas de Estado para solucionar graves problemas”, y agregó que “en este, como en la mayoría de los problemas serios que tiene nuestro país, no se encuentran las soluciones, sino que se trasladan”.

En una entrevista con Vía País, el ministro de la Corte, conocido especialista en temas ambientales que publicó hace un año el libro “El nuevo enemigo. El colapso ambiental”, señaló que actualmente el mundo vive un desequilibrio “muy dramático”, y consideró que “cuando la naturaleza corrige genera grandes daños”. Y donde presentó su libro.

También podés leer:  Argenzuela y el culebrón Vila - Rial

En tanto, afirmó que “en Europa vemos que hay regulaciones sobre el uso del agua y se les dice a los ciudadanos que sólo se pueden bañar usando tanta cantidad de agua. No es algo abstracto”, y agregó que hay “consecuencias muy concretas”.

 “Antes la gente se encontraba, discutía, e intercambiaba opiniones mediante un roce que producía espíritu crítico. Hoy no sucede eso. La homogeneidad lleva a la polarización. Un sistema tecnológico con inteligencia artificial puede producir exactamente lo que nosotros queremos. Y entonces la información que recibimos solo confirma lo que ya pensamos”, expresó.

En esa línea, aseveró que “el actual es un sistema en el cual la gobernabilidad no puede prometer un futuro mejor y que alguien lo crea”, y subrayó que “por eso la política deja de ser un proceso de cambio para ser un sistema de ocupación de espacios de poder que se agota brevemente”“La inteligencia de la gobernabilidad pasa por cambiar la dimensión económica e incentivar nuevas oportunidades”, destacó.

En tanto, explicó que no dice “solo la Argentina”, porque es un problema global. “Y esto ya está agotado. Las poblaciones del mundo actual no están entusiasmadas por lo que se dice en el discurso público. Lo que se ve son discusiones, peleas, trabas”, señaló y reflexionó que “no se ven esperanzas, no se ven desarrollos”.

 “Hoy nos ocupa lo mismo que hace 50 años: la inflación, la inseguridad, la falta de políticas públicas, la polarización. Nosotros no podemos evitar los conflictos. Los conflictos son naturales en la vida social, política y económica. Pero todo tiene que ocurrir dentro de un sistema”, concluyó el juez.

También podés leer:  La Comisión Nacional de Valores cierra una casa de bolsa por especulación financiera
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Actualidad LT9

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó hoy la colaboración de la Procuraduría de Trata y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE