Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

La AFIP apelará el fallo que cerró la causa de Susana Giménez por evasión de $50 millones

La AFIP, solicitará a la Cámara Nacional de Apelaciones en la Penal Económico que revea la decisión del juez de primera instancia, que determinó que la actriz y conductora no realizó ninguna conducta posible de ser considerada engañosa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apelará hoy el fallo del juez en lo penal económico Diego Amarante, que dispuso el archivo de la causa penal iniciada a la actriz Susana Giménez tras la denuncia del organismo por supuesta evasión agravada en $ 50 millones.

La AFIP solicitará a la Cámara Nacional de Apelaciones en la Penal Económico que revea la decisión del juez de primera instancia, que determinó que la actriz no realizó ninguna conducta posible de ser considerada engañosa en “los estrictos términos que reclama la ley”, y ordena que se la investigue por evasión agravada.

En este sentido, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, destacó que “Ante el fisco todos los y las contribuyentes tienen las mismas obligaciones. Este es un caso que surge de la matriz de riesgo y el control sistémico que posee el organismo, no realizamos fiscalizaciones a dedo”.

En un comunicado, manifestó que “la falta de exteriorización de sus bienes imposibilita que la AFIP controle la determinación e ingreso del Aporte Solidario Extraordinario”.

“En definitiva, estamos frente a una ausencia de voluntad para cumplir con sus obligaciones impositivas que está a la vista”, aseguró el funcionario.

La falta de presentación de las declaraciones juradas de Bienes Personales se considera una conducta de ocultación maliciosa prevista en la ley penal como evasión de tributos.

La declaración jurada es obligatoria por el principio de “autodeclaración” que rige en nuestro sistema tributario, y al ocultar su situación fiscal se sustrae del pago de dicho gravamen.

“Este ocultamiento obligó a desplegar la actividad estatal a efectos de poder conocer la situación patrimonial y por ende el ‘quantum’ del impuesto dejado de ingresar, determinando finalmente la deuda en más de $ 50 millones”, concluyó la AFIP.

También podés leer:  Ruta Nacional 34: viajaba en un colectivo con 25kg de cocaína escondida en cajas metálicas
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Actualidad LT9

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó hoy la colaboración de la Procuraduría de Trata y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE