Esta madrugada se publicó el Boletín Oficial que anuncia que, mediante el Decreto 424/2025, se deja sin efecto la creación de un fondo especial de $200.000 millones destinados a la asistencia y reconstrucción de los territorios más afectados por las inundaciones en Bahía Blanca el pasado marzo.
El Proyecto de Ley había sido sancionado el 4 de junio por el Congreso de la Nación. Con esta medida, se buscaba declarar la emergencia por 180 días, crear un fondo especial, otorgar plazos de gracia en contratos y ejecuciones de los damnificados, priorizar la contratación de recursos locales en obras y establecer líneas de crédito preferenciales mediante el Banco Nación.
Para argumentar el veto, el documento alude, entre otras cosas, que el Banco de la Nación ya tiene “las facultades para otorgar asistencia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas, cualquiera fuere la actividad”.
Además, señala que no se manifiesta de forma expresa desde dónde se financiarían los fondos propuestos. Y que, por lo tanto “quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional”.
Y, por último, hace referencia la decreto N° 238/25, a través del cual se creó el “Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)”, un régimen especial de subsidios para las personas cuyas viviendas fueron afectadas por la inundación “torna innecesario un auxilio financiero como el que propone el proyecto de ley sancionado, en un marco de estrechez presupuestaria como lo es el de la emergencia que se está transitando”.
El Congreso podría llegar a insistir en la derogación de la ley pero necesitará una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para superar el veto.
El decreto fue firmado por Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
