Nacionales

A través de un decreto, Javier Milei vetó la Ley de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca

Esta mañana, el Gobierno Nacional por medio del Boletín Oficial anunció el rechazo a la medida que buscaba crear un fondo para las zonas afectadas por las inundaciones ocurridas es marzo.

Esta madrugada se publicó el Boletín Oficial que anuncia que, mediante el Decreto 424/2025, se deja sin efecto la creación de un fondo especial de $200.000 millones destinados a la asistencia y reconstrucción de los territorios más afectados por las inundaciones en Bahía Blanca el pasado marzo.

El Proyecto de Ley había sido sancionado el 4 de junio por el Congreso de la Nación. Con esta medida, se buscaba declarar la emergencia por 180 días, crear un fondo especial, otorgar plazos de gracia en contratos y ejecuciones de los damnificados, priorizar la contratación de recursos locales en obras y establecer líneas de crédito preferenciales mediante el Banco Nación.

Para argumentar el veto, el documento alude, entre otras cosas, que el Banco de la Nación ya tiene “las facultades para otorgar asistencia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas, cualquiera fuere la actividad”.

Además, señala que no se manifiesta de forma expresa desde dónde se financiarían los fondos propuestos. Y que, por lo tanto “quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional”.

Y, por último, hace referencia la decreto N° 238/25, a través del cual se creó el “Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)”, un régimen especial de subsidios para las personas cuyas viviendas fueron afectadas por la inundación “torna innecesario un auxilio financiero como el que propone el proyecto de ley sancionado, en un marco de estrechez presupuestaria como lo es el de la emergencia que se está transitando”.

El Congreso podría llegar a insistir en la derogación de la ley pero necesitará una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para superar el veto.

El decreto fue firmado por Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

La Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada por el Congreso y cuyo veto presidencial fue rechazado recientemente, quedó suspendida por decreto del Ejecutivo que...

Locales

La adolescente se escapó y pidió ayuda. Fue asistida por dos hermanas de barrio Estanislao López, e intervino la Policía. La joven denunció que...

Actualidad Política

El diputado provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, visitó los estudios de la Nueva Nueve para hablar del proyecto político de...

Deporte Nueve

El autódromo “Eduardo Copello” recibirá la novena fecha de la temporada los próximos 10, 11 y 12 de octubre. El TC2000 oficializó el regreso al autódromo...

Deporte Nueve

La decisión es de la CD y en principio jugarían con jugadores que sean de la entidad. Para los dos partidos que le restan...

Actualidad

Aseguró en diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de CAFRISA (Cámara Frigorífica de Santa Fe) Raúl Cagliero. El referente del sector sostuvo que...

Actualidad

Los empleados aseguran que el aumento y el complemento mensual anunciados por el Gobierno no alcanzan. Hoy a las 10:30 habrá conferencia de prensa...

Actualidad LT9

Así lo anticipó el Ing. José Stella, docente de la UTN, teniendo en cuenta el pico de potencia que calcula Cammesa y la infraestructura...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version