Nacionales

¿Adiós al peso? Desde el 2026 la nueva moneda podría ser el Argentum

Por iniciativa del diputado Ricardo López Murphy, entró un proyecto al Congreso para cambiar la moneda argentina y quitarle tres ceros.

El diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto para modificar el nombre de la moneda argentina y quitarle tres ceros.

El diputado señala que esta no es una “medida económica de fondo” sino una “una herramienta administrativa que moderniza y pone en valor nuestra moneda, sin cambiar su esencia ni su poder real”, cuyo objetivo es la simplificación en la administración financiera

En el proyecto se explica que un Argentum será equivalente a 1.000 pesos actuales, que la centésima parte del Argentum se denominará centavo y que su símbolo será AG.

El objetivo principal del cambio de moneda es eliminar ceros y costos para facilitar las operaciones diarias. Al respecto, el diputado nacional argumentó que “la utilización cotidiana de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios, remuneraciones, presupuestos y operaciones comerciales complejiza innecesariamente las transacciones, los registros contables, los sistemas informáticos y la comunicación pública”.

Otro de los fundamentos de López Murphy es que “la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables”.

Además, el diputado aclaró que “es un cambio nominal que baja sustancialmente los costos tanto en impresión (de billetes) como en la parte digital, esa fue la idea” al presentar el proyecto.

¿Cómo será la transición?

El cambio del peso al Argentum, de ser aprobado por el Congreso, iniciará el 1 de enero de 2026.

Durante los primeros seis meses habrá un periodo de convivencia en el cual podrán circular ambas monedas. Por lo cual, a partir del 1 de julio del 2026, finalizaría ese período marcando el final oficial del peso argentino.

El diputado nacional afirmó que “todas las obligaciones de dar sumas de dinero, incluidas las remuneraciones del personal en relación de dependencia y las prestaciones previsionales que deban abonarse a partir del 1 de enero de 2026 serán abonadas en Argentum”.

Sin embargo, todos los cheques, contratos, títulos de crédito, órdenes de pago y demás instrumentos expresados en pesos con anterioridad a esa fecha “mantendrán su validez”. Aunque deberán considerarse convertidos a Argentums.

El proyecto “no implicará modificación de las convenciones entre partes, salvo en lo relativo a la moneda de pago y siempre que estas hayan sido fijadas en pesos”, según López Murphy.

Por último, toda mención al peso en leyes, normativas o actos jurídicos vigentes deberá entenderse automáticamente como referida al Argentum.

Antecedentes

El texto que acompaña la propuesta del legislador repasó los cambios similares que han ocurrido en la moneda argentina.

Así menciona el “peso moneda nacional” que se estableció en 1881 y su reemplazo por el “peso ley 18.188” que entró en vigor en 1970 y le quitó dos ceros al anterior.

A esa denominación le siguió el “peso argentino” que se creó en 1983 y quitó otros cuatro ceros al anterior. Luego lo reemplazó el “Austral” a partir de 1985 que eliminó tres ceros y, finalmente, el peso actual fijado en 1991 que eliminó cuatro ceros.

Te puede interesar

Actualidad

Es por tareas de mantenimiento en la toma de captación de agua cruda ubicada sobre el río Colastiné.

Deporte Nueve

La era post Maxi Salas comenzó para Racing en la Copa Argentina. La decepción que se instaló en la Academia se manifestó en la previa del partido ante San Martín de San...

Deporte Nueve

Independiente Rivadavia de Mendoza derrotó esta noche por 3-1 a Platense en la definición por penales, tras el empate 2-2 en el tiempo reglamentario, y se clasificó a...

Policiales

Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.

Policiales

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se...

Internacionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que...

Policiales

Se realizaron numerosos operativos. Hubo cuatro detenidos por llevar un arma de fuego o elementos punzantes.

Policiales

Este martes por la tarde, se registró una pelea entre cuatro mujeres en la ciudad de Laguna Paiva. Ocurrió en calles Buenos Aires y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version