Regional

Amsafe reclama una paritaria sin imposiciones y con aumentos que superen la inflación

El secretario gral. Rodrigo Alonso rechazó “una negociación cerrada, sin discusión y que se aplique por decreto”. Adelantó que la situación de los jubilados es grave.

En la antesala de una nueva convocatoria a paritarias docentes en la provincia, desde Amsafe volvieron a exigir una negociación salarial real y sin imposiciones del Ejecutivo. El gremio reclama que el espacio paritario deje de ser “una formalidad” y se transforme en una verdadera instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y los trabajadores.

El secretario general de Amsafe Rodrigo Alonso, fue contundente: “No puede ser que se llame paritaria a una reunión donde el gobierno entrega una propuesta cerrada, sin posibilidad de discusión, y si no se acepta, se aplica por decreto”.

Alonso planteó que la negociación colectiva debería estar protegida constitucionalmente, para que no dependa de la voluntad de cada gestión política. “Tiene que haber una paritaria con fuerza legal, que asegure que cualquier gobierno respete el derecho de los trabajadores a discutir condiciones laborales y salariales”, señaló.

Desde Amsafe advierten que la próxima paritaria no puede limitarse solo a números. “Además del salario, hay que hablar de condiciones de trabajo y de políticas educativas. El diálogo no puede ser solo económico”, remarcó el dirigente.

El sindicato también cuestionó el deterioro del poder adquisitivo frente a la inflación. Según Alonso, los trabajadores activos recibieron un aumento del 13% en el primer semestre, mientras que la inflación acumulada fue del 16,4%. “Es falso que le estamos ganando a la inflación”, dijo.

La situación sería aún peor para los jubilados docentes: “Sólo recibieron un 8% de aumento. Ni siquiera la mitad de la inflación acumulada”, denunció.

Alonso reclamó una propuesta concreta que contemple la pérdida salarial de 2023, la inflación de este año y que proyecte una recuperación real del ingreso. “El gobierno tiene que definir si va a seguir ajustando o si va a presentar una oferta que dé vuelta esta situación”, concluyó.

Desde Amsafe confirmaron que están a la espera de la convocatoria formal, anunciada públicamente por el ministro de Gobierno. Mientras tanto, el gremio insiste en que sin un cambio en la metodología de la paritaria, no habrá solución de fondo.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Tras las quejas de automovilistas por multas de exceso de velocidad, la Agencia Provincial de Seguridad Vial aclaró que el radar fue colocado en...

Policiales

El fatal siniestro ocurrió esta mañana cerca del acceso a la localidad de Pozo Borrado.

Espectáculos

El regreso más esperado será el 7 de noviembre a las 21 en el Estadio del Club Unión. Las entradas se adquieren a través...

Política

Desde 2026, todos los niveles educativos incorporarán contenidos sobre el atentado ocurrida en la Fábrica Militar en 1995.

Actualidad Política

La Cámara de Diputados y Diputadas convocó a un proceso participativo para actualizar la legislación municipal según los principios de la nueva Constitución provincial.

Locales

El Tribunal de Santa Fe condenó a Francisco Sánchez a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación por el homicidio culposo...

Elecciones Legislativas

Según el escrutinio definitivo, de los 5.120 detenidos inscriptos, votó el 15,37%. Y de 30.112 empadronados en el exterior, solamente votó el 4,46%. Fuerza...

Nacionales

Este lunes, más de 900 marcas adheridas a la Cámara Argetnina de Comercio se sumarán con descuentos, cuotas y envíos.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version