Regional

Amsafe reclama una paritaria sin imposiciones y con aumentos que superen la inflación

El secretario gral. Rodrigo Alonso rechazó “una negociación cerrada, sin discusión y que se aplique por decreto”. Adelantó que la situación de los jubilados es grave.

En la antesala de una nueva convocatoria a paritarias docentes en la provincia, desde Amsafe volvieron a exigir una negociación salarial real y sin imposiciones del Ejecutivo. El gremio reclama que el espacio paritario deje de ser “una formalidad” y se transforme en una verdadera instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y los trabajadores.

El secretario general de Amsafe Rodrigo Alonso, fue contundente: “No puede ser que se llame paritaria a una reunión donde el gobierno entrega una propuesta cerrada, sin posibilidad de discusión, y si no se acepta, se aplica por decreto”.

Alonso planteó que la negociación colectiva debería estar protegida constitucionalmente, para que no dependa de la voluntad de cada gestión política. “Tiene que haber una paritaria con fuerza legal, que asegure que cualquier gobierno respete el derecho de los trabajadores a discutir condiciones laborales y salariales”, señaló.

Desde Amsafe advierten que la próxima paritaria no puede limitarse solo a números. “Además del salario, hay que hablar de condiciones de trabajo y de políticas educativas. El diálogo no puede ser solo económico”, remarcó el dirigente.

El sindicato también cuestionó el deterioro del poder adquisitivo frente a la inflación. Según Alonso, los trabajadores activos recibieron un aumento del 13% en el primer semestre, mientras que la inflación acumulada fue del 16,4%. “Es falso que le estamos ganando a la inflación”, dijo.

La situación sería aún peor para los jubilados docentes: “Sólo recibieron un 8% de aumento. Ni siquiera la mitad de la inflación acumulada”, denunció.

Alonso reclamó una propuesta concreta que contemple la pérdida salarial de 2023, la inflación de este año y que proyecte una recuperación real del ingreso. “El gobierno tiene que definir si va a seguir ajustando o si va a presentar una oferta que dé vuelta esta situación”, concluyó.

Desde Amsafe confirmaron que están a la espera de la convocatoria formal, anunciada públicamente por el ministro de Gobierno. Mientras tanto, el gremio insiste en que sin un cambio en la metodología de la paritaria, no habrá solución de fondo.

Te puede interesar

Regional

La producción manufacturera mostró señales de enfriamiento. Varias actividades redujeron su ritmo por segundo mes consecutivo. El escenario económico complica la recuperación del entramado...

Locales

La puesta a punto avanza con limpieza, reparaciones y mejoras en el entorno para recibir a miles de vecinos en la temporada estival.

Cultura

El Ministerio de Cultura de la provincia abrió la inscripción para conformar el cuerpo de danza que representará a Santa Fe en el tradicional...

Actualidad Política

La criptomoneda $LIBRA, lanzada en febrero de 2025, generó denuncias en varios países y abrió un frente judicial y político que salpica al entorno...

EXCLUSIVO LT9

En exclusivo por la Nueva Nueve, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, confirmó que la obra que unirá Santa Fe con Santo Tomé...

Deporte Nueve

La prepaga refuerza su compromiso con la inclusión y el deporte adaptado en Argentina, apoyando a FADeC y sus selecciones, como Los Murciélagos, bajo...

Locales

LT9 AM 1150 renueva su compromiso con la comunidad y lanza una nueva edición de la Campaña del Juguete, una iniciativa solidaria que ya...

Locales

LT9 AM 1150 renueva su compromiso con la comunidad y lanza una nueva edición de la Campaña del Juguete, una iniciativa solidaria que ya...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version