Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Amsafe reclama una paritaria sin imposiciones y con aumentos que superen la inflación

El secretario gral. Rodrigo Alonso rechazó “una negociación cerrada, sin discusión y que se aplique por decreto”. Adelantó que la situación de los jubilados es grave.

En la antesala de una nueva convocatoria a paritarias docentes en la provincia, desde Amsafe volvieron a exigir una negociación salarial real y sin imposiciones del Ejecutivo. El gremio reclama que el espacio paritario deje de ser “una formalidad” y se transforme en una verdadera instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y los trabajadores.

El secretario general de Amsafe Rodrigo Alonso, fue contundente: “No puede ser que se llame paritaria a una reunión donde el gobierno entrega una propuesta cerrada, sin posibilidad de discusión, y si no se acepta, se aplica por decreto”.

Alonso planteó que la negociación colectiva debería estar protegida constitucionalmente, para que no dependa de la voluntad de cada gestión política. “Tiene que haber una paritaria con fuerza legal, que asegure que cualquier gobierno respete el derecho de los trabajadores a discutir condiciones laborales y salariales”, señaló.

Desde Amsafe advierten que la próxima paritaria no puede limitarse solo a números. “Además del salario, hay que hablar de condiciones de trabajo y de políticas educativas. El diálogo no puede ser solo económico”, remarcó el dirigente.

El sindicato también cuestionó el deterioro del poder adquisitivo frente a la inflación. Según Alonso, los trabajadores activos recibieron un aumento del 13% en el primer semestre, mientras que la inflación acumulada fue del 16,4%. “Es falso que le estamos ganando a la inflación”, dijo.

La situación sería aún peor para los jubilados docentes: “Sólo recibieron un 8% de aumento. Ni siquiera la mitad de la inflación acumulada”, denunció.

Alonso reclamó una propuesta concreta que contemple la pérdida salarial de 2023, la inflación de este año y que proyecte una recuperación real del ingreso. “El gobierno tiene que definir si va a seguir ajustando o si va a presentar una oferta que dé vuelta esta situación”, concluyó.

También podés leer:  “Milei ratificó su compromiso de bajar las retenciones, pero no dio fecha”

Desde Amsafe confirmaron que están a la espera de la convocatoria formal, anunciada públicamente por el ministro de Gobierno. Mientras tanto, el gremio insiste en que sin un cambio en la metodología de la paritaria, no habrá solución de fondo.

Te puede interesar

Locales

Se enmarcan en el programa Acuerdo Capital. Provincia realiza una millonaria inversión en obras para distintos sectores de la ciudad.

Ciudad

El edil dejó su banca en la sesión de este viernes en el Concejo, donde fue despedido con elogios por parte de sus pares...

Política

El sondeo fue realizado por la Universidad de San Andrés y no deja parado de la mejor manera al presidente de la Nación.

Regional

La empresa metalúrgica Acindar, con su planta en Villa Constitución, que para la producción de la fábrica 80% entre este sábado y el lunes...

Convención Reformadora

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución...

Policiales

Un violento episodio familiar tuvo lugar en la ciudad de Laguna Paiva este jueves por la tarde, cuando una mujer de 38 años denunció...

Policiales

Ocurrió en las últimas horas en el espacio verde ubicado sobre R1V11, km 578. Es el segundo robo en siete días. Se analizan las...

Policiales

Andrés Iglesias fue sentenciado a 7 años y 6 meses de prisión por abusar sexualmente de una expareja. La víctima había denunciado el hecho...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE