El presidente de la Cámara de Avícola de Santa Fe, Alejandro Coianiz, admitió esta mañana por LT9 que la quita de las retenciones a los granos aumentó el costo de la producción, pero que no esperan que esto se traslada a los precios en las góndolas.
El empresario dialogó con “Amanecer no es poco” y reconoció que el lunes fue un día de mucha incertidumbre. Pero que luego de conocido el decreto y la reacción de los mercados, el efecto no fue tan negativo para el sector.
Coianiz explicó que “el precio del cereal que compramos representa entre el 65 y el 70% de nuestros costos”, y que con el aumento de hasta un 15 por ciento en la soja y que el maíz se mantuvo relativamente estable, el incremento del costo de la producción avícola rondará el 5%.
Consultado si este aumento se va se trasladar en forma lineal al precio en góndolas, el presidente de la Cámara de Avícola de Santa Fe explicó que “no depende de los costos nuestros” sino que “dependemos puramente de lo que es oferta y demanda”.
En este sentido, señaló que “hoy vemos un mercado bastante tranquilo. Desde hace un par de meses se nota un poco la merma en el consumo de todo, no solamente de pollo, el consumo en general. No vemos que pueda llegar a trasladarse este precio”. Y en caso de trasladarse, Coianiz lo relacionó con un vuelco de los consumidores al pollo por el aumento que pueda tener la carne de vaca.