La construcción del nuevo Puente Carretero, una de las obras viales más esperadas por santafesinos y santotomesinos, continúa a buen ritmo. Según detalló el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, ya se completaron 57 pilotes, 15 columnas y comenzó el hormigonado de los primeros cabezales, estructuras que conectan las columnas y que servirán de base para la colocación de las vigas.
“Estamos cumpliendo con los objetivos. Esta es una obra de largo aliento, como una maratón, pero avanzamos paso a paso para que en septiembre estén listos los primeros pilotes y vigas”, afirmó Seghezzo.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, resaltó la decisión del gobierno provincial de encarar la obra con recursos propios:
Las vigas, de 30 metros de longitud, se fabrican en San Luis y ya se encuentran 18 listas para ser instaladas. Para ello, la empresa a cargo adquirió una maquinaria especial de origen chino que permitirá acelerar el montaje y optimizar tiempos.
El nuevo puente, de más de mil metros, será el más extenso jamás construido por Vialidad Provincial. Su ejecución implica un desafío técnico por la magnitud de la obra y por las condiciones naturales, aunque el bajo nivel del río Salado favorece el desarrollo de las tareas.
En paralelo, la provincia confirmó que la traza quedará bajo su órbita y no de la Nación, lo que asegura que el mantenimiento futuro será responsabilidad del gobierno santafesino. Además, la planificación contempla que el actual Puente Carretero quede en sentido único hacia Santo Tomé, mientras que el nuevo servirá para el ingreso a Santa Fe.
Seghezzo subrayó que, aunque los trabajos sobre la avenida 7 de Marzo y la zona de Cilsa son importantes, representan menos del 15% de la obra total. “Lo fuerte está en el cauce del río y ahí tenemos concentrado el esfuerzo”, explicó.
De esta manera, el proyecto impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y acompañado por su gabinete comienza a materializarse, consolidándose como una obra estratégica para la conectividad, la seguridad vial y la integración entre dos ciudades que comparten vínculos cotidianos.