La Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe acumula un déficit de $1.702 millones en lo que va de 2025, según informó su presidenta, Valeria Delzar. La comisión evaluadora, integrada por representantes de activos, pasivos, el Ejecutivo y el Concejo, elaboró un informe con recomendaciones para asegurar la sostenibilidad del sistema.
Entre ellas figuran ajustes en beneficios por pensión y jubilación por invalidez, la revisión de los aportes personales y patronales, y la adaptación gradual de la edad jubilatoria. Delzar aclaró que el documento “no es vinculante” y que ahora será el Ejecutivo quien evalúe si envía un proyecto de reforma al Concejo Municipal.
La respuesta de Fernández
El concejal Jorge Fernández decidió no firmar el informe y explicó los motivos. “El documento tiene un sesgo: responsabiliza del déficit a los jubilados, las pensionadas y los trabajadores. No voy a acompañar un texto que sirva para justificar subir aportes o aumentar la edad jubilatoria”, sostuvo en diálogo con la Nueva Nueve.
Fernández advirtió que el Ejecutivo podría intentar declarar la emergencia previsional y criticó la gestión local: “Hablan de austeridad, pero empapelaron la ciudad en campaña. Para los barrios y los jubilados parece que no hay un peso”, señaló.
El edil adelantó que su bloque analizará el proyecto que eventualmente envíe el Ejecutivo, pero remarcó que se opondrá a cualquier intento de “hacer recaer el ajuste en los sectores más débiles”.
 
						
									 
 
    




















 
					 
								
				
				
			 
                                                                                                                                                                                                            

 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				