La organización de los Juegos Sudamericanos Santa Fe 2026 dio un nuevo paso con la firma de un acuerdo entre la provincia y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El objetivo es darle mayor difusión al evento deportivo que se desarrollará el próximo año en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
En diálogo con la Nueva Nueve, el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano, explicó que uno de los ejes centrales del convenio es la visibilización del evento en todo el país.
“Vamos a tener a nuestra mascota oficial, Capi, ingresando con los jugadores en los partidos. No son muchos los encuentros el año que viene porque la Selección no tendrá amistosos en el país, pero sí estará presente en los clásicos y en eventos organizados por la AFA”, detalló el funcionario.
Según detalló el secretario, la iniciativa busca aprovechar el alcance del fútbol argentino para instalar la marca Santa Fe 2026 en todo el territorio.
“Queremos que los Juegos se vean, que se instalen en la sociedad y que la mayor cantidad de gente pueda venir a nuestras ciudades. Capi va a tener un rol importante también en las escuelas, acompañando charlas de atletas y actividades educativas”, agregó Galdeano.
El convenio forma parte de una estrategia más amplia de promoción que incluye presencia institucional en competencias, programas de formación deportiva y actividades en el sistema educativo provincial.
Los Juegos Sudamericanos Santa Fe 2026 reunirán a más de 4.500 atletas y 1.500 jueces, con 90% de las disciplinas clasificatorias para los Juegos Panamericanos. Será el evento deportivo más importante que haya recibido la provincia.
Escucha la nota completa:






















