Radio LT9
Temen que por la crisis económica suba la cantidad de clientes morosos.
Dan por descontada la aprobación tras la sanción del Presupuesto conseguida en Diputados
En agosto la actividad económica de Argentina registró una baja de 1,6%, informó el Indec. El comercio cayó 5% como consecuencia de la fuerte retracción del consumo interno y la industria manufacturera se contrajo en 4,1%,
El proyecto aumenta en forma progresiva las alícuotas del impuesto para propiedades superiores a los dos millones de pesos, pero exceptuó de ese gravamen a los bienes rurales, tal como solicitaron las distintas entidades de productores agropecuarios que en la previa no descartaban protestas en las rutas.
En los últimos días se viralizó la situación que atraviesa una mujer mendocina con sus niños en Mendoza. El caso lo dio a conocer Sandra Salinas, la encargada de un comedor infantil, que a partir de una publicación en su cuenta de Facebook despertó la conmoción entre los mendocinos y pudieron ayudar a la familia.
Roberto Salvarezza, expresidente del directorio de esa institución dedicada al desarrollo científico y actual diputado nacional por Unidad Ciudadana, habló con La Pulpo sobre la extensa sesión en la que se le dio media sanción al proyecto de Presupuesto para el 2019 y se refirió a los recursos que se destinarán al área de Ciencia y Tecnología. "Con la aprobación de este presupuesto, el golpe sobre los organismos de Ciencia y Técnica va a ser tremendo", sostuvo.
La recesión y la inflación impactaron con fuerza en las compras del mes de agosto. Estiman que la tendencia se mantendrá hasta octubre.
Se trata de los 27 manifestantes. Se encontraban retenidos en la comisaría 10 de Floresta.
En septiembre, avanzó más que la inflación
Tras una maratónica sesión, en la que no faltaron escándalos y momentos de alto voltaje, el oficialismo logró esta madrugada la media sanción del proyecto de Presupuesto 2019, al cabo de una jornada que estuvo teñida por violentos incidentes ocurridos fuera del Congreso.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video