Radio LT9
La oficina del Alto Comisionado de la ONU ha documentado, entre alguno de estos graves hechos, las muertes en Senkata y Sacaba durante las protestas que se registraron a partir de las pasadas elecciones
La falta de coincidencias entre las partes potenció las diferencias entre las posturas oficiales y los gremios que anunciaron, tras el fracaso, que continuarán las movilizaciones
En París las fuerzas de seguridad chocaron contra los manifestantes que se expresaron contra la reforma de las pensiones que impulsa el gobierno de Macron. El paro se hizo sentir fuerte en los servicios públicos, fundamentalmente en el transporte
El paro contra los cambios en las pensiones amaga con paralizar el país, mientras los sindicatos amenazan con convertirlo en indefinido para los servicios de trenes, aviones, metro, colegios, personal sanitario, carteros... Francia se prepara para un jueves negro.
El Comité Nacional del paro pidió el pasado martes al Gobierno la descomposición del ESMAD (policía antidisturbios) y la creación de un espacio en la televisión nacional para responder al presidente. Se lograron pocos avances pero siguen las negociaciones
“El análisis que llevó a cabo el equipo auditor de la OEA permitió identificar la existencia de un patrón de manipulaciones, falsificaciones y adulteraciones en el llenado de actas electorales”, dice el informe divulgado por el organismo.
La Justicia Federal de Brasil decidió ayer absolver a los expresidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff, de las acusaciones que pesaban en su contra al entender que no había elementos constitutivos de delitos
La respuesta oficial de Kim se produce tras las declaraciones de Trump ante la OTAN. El país además advirtió que las acciones militares de EE.UU. podrían llevar a un "conflicto armado a gran escala" entre las dos naciones
El Mercado Común del Sur (Mercosur) realiza hoy su 55 cumbre en el municipio Bento Gonçalves, del estado brasileño Rio Grande do Sul, en medio de cambios en gobiernos de algunos de los países miembros del bloque.
El Ministerio Público de Paraguay ha anunciado ayer martes, el inicio de una investigación por presunta asociación ilícita, tráfico de influencias y blanqueo de dinero contra el expresidente Horacio Cartes, que estuvo al frente del país entre los años 2013 y 2018.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video