Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

¿Quiénes son las mujeres de la fila?: una historia de lucha, amor y dignidad que llegó al cine

La película “La mujer de la fila”, protagonizada por Natalia Oreiro, retrata con crudeza y sensibilidad la realidad de las mujeres que cada semana hacen fila para visitar a sus familiares detenidos. En diálogo con la Nueva Nueve, Claudia “La Negra” Albornoz -integrante de La Poderosa- contó su experiencia y el detrás de escena de esta producción que emociona y visibiliza una problemática silenciada.

La mujer de la fila

La historia de La mujer de la fila está basada en la historia real de Andrea Casamento, una mujer de clase media cuya vida cambió drásticamente cuando su hijo fue encarcelado injustamente.

Basada en hechos reales, la película protagonizada por Natalia Oreiro rescata la experiencia de cientos de mujeres que, cada semana, se organizan para visitar a sus familiares en las cárceles del país. Detrás de esas filas interminables, hay amor, dolor, resistencia y una lucha silenciosa por la dignidad.

En diálogo con la Nueva Nueve, Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa contó cómo fue su participación  y se refirió a la profunda conexión que une a la organización con la actriz uruguaya. “Conocemos a Natalia porque es madrina de UNICEF. Trabajamos juntas en varias oportunidades. Es una mujer muy comprometida y con un gran corazón”, comentó.

Albornoz compartió que fue la propia Oreiro quien la convocó para sumarse al rodaje. “Me escribió y me dijo que estaban por filmar una película sobre la historia de Andrea, una mujer de clase media que empieza a conocer lo que viven las mujeres que hacen fila para entrar a las cárceles. Me ofreció un papel, pero terminé participando en una de las escenas colectivas con las verdaderas mujeres de la fila. Fue una experiencia enorme”, contó.

Durante la entrevistada destacó que en esa ronda -donde se mezclan la ficción y la realidad- las protagonistas comparten sus historias reales, muchas atravesadas por la injusticia, la pobreza y la lentitud del sistema judicial.

“Lloramos mucho. Fue un momento de catarsis, pero también de fuerza colectiva. Estas mujeres no se quedan en el sufrimiento: convirtieron su dolor en lucha y organización”, relató emocionada Claudia.

También podés leer:  Se registraron 120 casos sospechoso de dengue pero ninguno fue confirmados

La historia detrás de la ficción

La mujer de la fila fue posible gracias al trabajo conjunto de productoras independientes y el apoyo de organismos internacionales como Naciones Unidas.

La historia se inspira en la vida de Andrea Casamento, fundadora de la Asociación de Familiares de Detenidos (ACiFaD) y miembro del Comité contra la Tortura de la ONU, quien transformó su experiencia personal en una causa por los derechos humanos.

“Es una película hecha con mucho corazón, que muetra una realidad terriblemente invisibilizada”, concluyó Claudia.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Deporte Nueve

El astro argentino compartió imágenes en las redes sociales y dejó un mensaje en la mismas.  Fuerte e inesperado. El astro argentino Lionel Messi regresó...

Actualidad

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, fue liderado por investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba en colaboración con la Universidad de...

Locales

El sinestro tuvo lugar en Av. Facundo Zuviria y Quintana. El motociclista de 28 años falleció en el Cullen. Se investiga si chocó contra...

Nacionales

Cada 10 de noviembre Argentina celebra el Día de la Tradición en homenaje al natalicio de José Hernández (1834-1886), autor de El gaucho Martín...

Judiciales

El viernes quedó ratificada la condena a 12 años por abuso sexual contra niñas de un jardín del norte de la ciudad. En tanto,...

Locales

Se trata de una primera etapa de 200 nuevas cuadras proyectadas. La última extensión de recorridos se había concretado en el 2016.

Deporte Nueve

El equipo nacional visitará Luanda para enfrentar a su par africano en la ventana de noviembre. La Selección Argentina visitará el próximo viernes a Angola en el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE