Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Más de 120 emprendimientos crecieron con microcréditos y apoyo de la municipalidad de Santa Fe

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se suman a los 70 negocios que ya fueron beneficiados en la primera etapa.

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Economía Social, se encuentra trabajando desde el año pasado en el dispositivo denominado Banco Solidario. Hace unos meses se presentó una nueva edición del Programa de Microcréditos para emprendedores sociales, destinado a generar una herramienta más para acompañar a trabajadores por cuenta propia que enfrentan dificultades para acceder al sistema bancario tradicional.

Desde la última convocatoria, se han otorgado 123 microcréditos a lo largo de este año sobre 500 pre-inscripciones. Tras verificar los requisitos como ser mayor de 18 años, no contar con empleo formal, poseer un emprendimiento productivo o de servicios con al menos un año de antigüedad y residir en la ciudad, 53 de ellos completaron las instancias obligatorias y accedieron a los créditos correspondientes. Estos últimos se sumaron a los 70 otorgados a finales del año pasado.

En este sentido el Subsecretario de Economía Social, Fernando Trossero explicó: “El programa Banco Solidario es un financiamiento solidario porque a medida que se van devolviendo las cuotas a tasa cero, esos montos luego quedan disponibles para nuevos créditos y para nuevos emprendedores que quieran acceder a la propuesta”.

La propuesta se articula con la Dirección de Economía Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia, que aporta los fondos necesarios, mientras que la gestión integral del proceso permanece bajo la responsabilidad del municipio. Además del financiamiento, el programa ofrece un servicio de acompañamiento técnico a través de capacitaciones gratuitas durante todo el período de devolución.

Asimismo, Trossero detalló que “desde el municipio trabajamos en un plan de acción que es un dispositivo propio en el que se trabaja meses antes de recibir el crédito en la planificación financiera, en la identidad y en el fortalecimiento de la comunicación estratégica”, cerró.

Capacitación y asesoramiento

El proceso incluye capacitaciones en identidad visual, comunicación estratégica, administración, costos, precios y ventas. Los beneficiarios reciben un cuadernillo de trabajo personalizado (PAC: Plan de Acción para Crecer), donde analizan la situación actual del emprendimiento, identifican necesidades y proyectan el crecimiento. Esta información es evaluada por el equipo técnico para definir montos, plazos y condiciones.

“Una vez recibido el crédito, el municipio además acompaña durante un año a través de mentorías para garantizar y complementar la sostenibilidad del emprendimiento. Trabajamos en la planificación de negocio para que el mismo pueda tener cierta perspectiva de futuro”, dijo Trossero.

Además el funcionario contó que esta capacitación es de carácter obligatoria: “Creemos que son herramientas necesarias para fortalecer el emprendimiento y para que el crédito también pueda ser una herramienta mucho más útil para el emprendedor”.

Los fondos son depositados directamente en las cuentas de cada emprendedor, evitando intermediarios y promoviendo la inclusión financiera. En muchos casos, esto habilita por primera vez una cuenta bancaria o billetera virtual, facilitando compras presenciales y digitales, y fortaleciendo la autonomía administrativa.

Más herramientas para emprender

Una de las participantes del programa, Silvia Molina, tiene un emprendimiento de panificación y contó se enteró “a través de una chica que organiza una feria, me preguntó si quería participar porque veía cómo yo participaba y le contaba que me faltaban herramientas, sin saber que ella algún día me podía dar esa información. Entonces me dijo y empecé a ir a la capacitación, después me dijeron que estaba apta para el microcrédito”.

Silvia agregó que gracias a poder obtener el préstamo, continuó creciendo aún más en el emprendimiento que tiene instalado en su domicilio, ya que la nueva incorporación agiliza el trabajo para elaborar más productos: “Con el préstamo pude obtener una churrera. En realidad, necesitábamos una sobadora y nos salía mucha más plata de la que nos daban, entonces planteé comprar la churrera usada y con el resto materia prima. A raíz de poder seguir elaborando y poder trabajar más, juntamos plata y nos compramos la sobadora”.

“Gracias a todo esto pude hacer más cosas de panadería como panes, facturas, bizcochos y otros tipos de masas. La verdad que nos va muy bien, por eso no hay que bajar los brazos, se puede”, sostuvo.

Antes de finalizar, Silvia envió un mensaje para aquellos que en un futuro quieran sumarse: “Que no lo dude, arranqué así cuando me quedé sin trabajo y mirá todo lo que logré. Yo estudié en una escuela donde hice la carrera y me fue muy bien. Para mí no fue difícil, porque hoy tengo 50 años y desde los 17 años empecé por este camino. Hace 3 años que estoy dando clases acá en mi casa, en un taller. Tengo alumnos que vinieron a aprender y también ya están trabajando en ferias”.

Los interesados en los microcréditos se podrán inscribir nuevamente a la convocatoria cuando se reabra, a través de los canales oficiales del municipio. Además para consultas e información se podrán comunicar con la subsecretaría al teléfono 342 614 6921 o acercarse a la oficina del ex predio ferial, ubicada en calle de Las Heras 2751.

También podés leer:  Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia realizó exitosamente las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo

Autor

Te puede interesar

Regional

El miércoles de la próxima semana se reunirán con los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja santafesina. “Con nuestros testimonios...

onda paranormal

Una explosión estremeció a múltiples localidades del norte. Los relatos apuntan a un fenómeno aéreo que dejó una huella gigante. MIRÁ EL VIDEO.

Policiales

Un incidente ocurrido en la madrugada terminó con detenciones de adultos. Dos adolescentes resultaron involucradas y recibieron asistencia policial.

Locales

Será este sábado desde las 17, en la Plaza 25 de Mayo. Además del acto central se presentará “De Blandengue a Brigadier”, una puesta...

Nacionales

El oficialismo prevé citar a los legisladores para tratar reformas urgentes. La fecha límite sería antes de fin de año. Los proyectos se discutirán...

Locales

La policía intervino ante un episodio de violencia que involucró armas. Durante el operativo se produjeron choques entre móviles. Las víctimas y los lesionados...

Actualidad

Un emprendimiento familiar, a 10 km de Tafí del Valle, hoy es el tambo más alto del mundo

Regional

Los implicados tienen 24 y 28 años. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo y materiales de interés para la causa. Trabajo la PDI.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE