Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Reforma fiscal: la provincia propone inéditas rebajas impositivas para 2026

La iniciativa incluye reducciones para producción y empleo. También prevé topes y alivios para familias y pymes. El proyecto ya fue enviado a la Legislatura.

El Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de Ley Tributaria 2026, que plantea un esquema integral de alivio fiscal para hogares, empresas y actividades productivas. La propuesta incorpora medidas inéditas: la posibilidad de descontar de Ingresos Brutos el salario del nuevo empleado contratado y la deducción del costo del servicio eléctrico para firmas radicadas en la provincia.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, aseguró que se busca ofrecer previsibilidad y fortalecer el empleo, con ajustes por debajo de la inflación y estímulos directos a la actividad económica. Entre los beneficios para contribuyentes cumplidores se mantienen rebajas del 20 % más la exención de la sexta cuota, a lo que se suman descuentos por pago anual o por débito automático, con ahorros que pueden alcanzar el 56 %.

En el Impuesto Inmobiliario, la actualización semestral será del 14 %, mientras que la Patente Automotor tendrá un tope del 30 % para modelos hasta 2022. Además, los alquileres destinados a vivienda única y los créditos hipotecarios para primera casa quedan exentos del impuesto de sellos.

El sector productivo recibirá una batería de incentivos: estabilidad tributaria para pymes, reducciones de alícuotas y la salida de más de 3.000 empresas del régimen de retenciones. El 65 % de la industria continuará sin pagar Ingresos Brutos y otro 32 % tendrá una alícuota reducida.

Para el agro, se mantienen las exenciones en Ingresos Brutos, actualizaciones moderadas del Inmobiliario Rural y créditos fiscales para arrendatarios de hasta el 50 % según zona. La maquinaria agrícola permanecerá liberada de Patente y los contratos rurales no tributarán sellos.

En comercio y servicios, 211.000 contribuyentes accederán a una alícuota final de entre 1,5 % y 2,5 %, mejorada mediante la deducción del costo energético. Los hoteles y comercios podrán descontar del impuesto lo que paguen de Inmobiliario.

También podés leer:  Ejecutaron a un hombre de 32 años en barrio Cabal: recibió 14 disparos

El transporte también tendrá facilidades: crédito fiscal del 60 % en Patente para cargas, del 100 % para el traslado de leche, y la posibilidad para taxis y remises de descontar el total abonado de ese tributo. Finalmente, bancos y billeteras que otorguen créditos productivos contarán con deducciones de hasta el 25 % en su base imponible.

Autor

Te puede interesar

Locales

La denuncia alertó al 911 por detonaciones en la zona. La moradora afirmó haber reconocido a uno de los agresores. La Policía secuestró una...

Actualidad

En una operación que redefine el mapa energético. Los empresarios, en alianza con Mercuria, buscan quedarse con una parte clave del mercado de combustibles.

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve, Virginia Coudanes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, compartió detalles de estos dispositivos. El...

EXCLUSIVO LT9

La secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, advirtió por la Nueva 9 que "se encuentra en alerta sanitaria permanente ante la amenaza...

EXCLUSIVO LT9

El jefe de la Prefectura Naval Argentina en Santa Fe, Prefecto Juan Carlos de Jesús Debailleux, repasó por la Nueva 9 los controles que...

Locales

El secretario de Seguridad Vial, Carlos Torres, se refirió a la última nota de Vialidad Nacional, que intimó a la provincia de Santa Fe...

Deporte Nueve

Luego de finalizar el año, el equipo entrena, tendrá vacaciones y arma la pretemporada. Unión finalizó el año de competencia luego de la eliminación...

Actualidad Política

Para este miércoles están previstas reuniones de la Comisión de Presupuesto con los ministros Olivares y Bastía, mientras que legisladores serán recibidos por Pablo...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE