Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Un presupuesto “de fantasía” y sin obra pública para Santa Fe

En diálogo con la Nueva Nueve, el diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Eduardo Toniolli cuestionó con dureza el proyecto oficial y anticipó que en la sesión de este miércoles la oposición buscará rechazar los vetos presidenciales a la universidad, el Garrahan y los ATN.

El presidente de la Nación, Javier Milei, presentó este lunes por cadena nacional el presupuesto 2026. El proyecto prevé una inflación del 10% y un dólar por debajo del valor actual.

En diálogo con la Nueva Nueve, el diputado nacional por Santa Fe, Eduardo Toniolli, calificó el presupuesto como “un ejercicio de fantasía pocas veces visto” y advirtió que el plan oficial consolida la política de “obra pública cero”, lo que afecta de manera directa tanto a Santa Fe como al resto de las provincias.

En lo que refiere a la gestión de Javier Milei, el legislador sostuvo que el oficialismo refuerza su plan de gobierno “mediante la eliminación de la inversión estatal en producción, trabajo, economías regionales, Pymes, industrias, jubilados y personas con discapacidad”.

Por otra parte, Toniolli recordó que ni bien asumió la conducción libertaria se paralizaron 189 obras nacionales en territorio santafesino bajo el argumento de que “no había plata”. Posteriormente, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció que se habían logrado recuperar 25 proyectos, pero según Toniolli, un año después de esas declaraciones la provincia “no avanzó con ninguno”.

Y agregó que el oficialismo, además de ser “un gobierno mesiánico, reprimarizador de la economía y extranjerizador de nuestros recursos estratégicos” maneja muy mal los compromisos en referencia al vínculo de Milei con Pullaro: “Es un pésimo pagador con quienes han sido enormemente condescendientes con el gobierno nacional”.

Fondos exiguos y transferencias recortadas

En las últimas horas, el Ejecutivo transfirió $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias: Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Mendoza. Los fondos fueron distribuidos de manera discrecional, en medio del debate por el presupuesto 2026 y los vetos presidenciales sobre educación, salud y coparticipación.

También podés leer:  “El Garrahan no se apaga”: masiva movilización en defensa del hospital pediátrico

Frente a esta medida, el diputado cuestionó la acción a la que catalogó de “jugarreta” y remarcó “tirar dos o tres ATN ayer para intentar conseguir algún voto es pan para hoy y hambre para mañana. Estamos hablando de montos exiguos frente al vaciamiento de fondos para el interior del país”, señaló.

En este sentido, explicó que se redujeron al mínimo las transferencias no automáticas, es decir, todos aquellos recursos que antes volvían a las provincias a través de programas específicos, incentivos docentes o financiamiento para la salud pública. “Es un modelo que castiga particularmente al interior del país” advirtió.

La sesión en Diputados y el rol de la calle

Este miércoles la Cámara de Diputados debatirá los vetos presidenciales. El corazón de la sesión estará en tres temas: el aumento del presupuesto universitario, la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y la coparticipación de los fondos ATN.

Para Toniolli, la presión social será determinante en el resultado, “cada vez que logramos un triunfo legislativo fue porque afuera había movilización. Mañana habrá una enorme marcha por la educación pública y la salud, y entiendo que eso va a influir” compartió.

El diputado también subrayó que los anuncios de Milei sobre incrementos presupuestarios en educación, salud y jubilaciones son “pour la galerie”, es decir para aparentar, y no tienen correlato en los hechos, “cuando uno se pone a analizar, no hay ningún aumento real, lo que se consolida es la baja presupuestaria en todas esas áreas”.

Finalmente, con ironía, reconoció que al menos en su último discurso el presidente no propino insultos ni tuvo exabruptos, aunque remarcó que lo importante -al margen de las formas- “son las consecuencias concretas de la política que lleva adelante, y lo que pretende es profundizarla”.

También podés leer:  Tras las abundantes lluvias, el fuerte viento tumbó 20 árboles en diferentes barrios de la ciudad

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Espectáculos

El show será el viernes a partir de las 21 horas en Lemon Arena, Ruta 168

Convención Reformadora

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL visitó los estudios de la Nueva Nueve y analizó los desafíos...

Educación

Advirtió en diálogo con la Nueva Nueve el presidente de la Federación Universitaria del Litoral (FUL), Roberto Longo. Santa Fe mañana se sumará a...

Actualidad LT9

Uno estaba estacionado en Juan de Garay al 4200 y el otro en Corrientes al 4100. Ambos sufrieron daños de consideración.

Actualidad Política

La Cámara baja confirmó una sesión especial para el miércoles 17 a las 13, en la que la oposición buscará revertir los vetos del...

Actualidad Política

El intendente mantuvo un encuentro con Adriana “Chuchi” Molina para coordinar los pasos institucionales que formalizarán la autonomía de la ciudad capital, tras la...

Actualidad LT9

En www.padron.gov.ar se puede ingresar, colocar los datos personales y conocer el local, la mesa y el orden. En Santa Fe se renuevan nueve...

Actualidad LT9

Las ofertas se conocerán el 26 de septiembre. “Es con el fin de embellecer y jerarquizar los espacios públicos de la ciudad” destacaron desde...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE