Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Último día del CyberMonday: Santa Fe está cuarta en ventas

Remeras, pantalones cortos, camisas, vestidos y pulseras son los productos más vendidos en todo el territorio provincial con estas promociones por compras on line. El ticket promedio supera los $91.800.

Este miércoles será el último día de la edición 2025 del Cyber Monday y la provincia Santa Fe está cuarta en ventas, con un ticket promedio que supera los $91.800.

Los productos más vendidos son remeras, pantalones cortos, camisas, vestidos y pulseras, según los datos aportados por Tiendanube, una de las plataformas de comercio electrónico para emprendedores y empresas más utilizada en el país.

Otro de los datos es que el 12% de los consumidores santafesinos elige envío a domicilio y el 88% restante opta por el retiro en tienda o puntos físicos.

En cuanto a los medios de pago, el 54% de los santafesinos elige pagar con tarjeta de crédito; el 24% por transferencia; el 9% con dinero en cuenta; el 6% con medios de pago personalizados; el 5% con débito; y el 2% en efectivo.

En tanto, quienes optan por las compras con financiamiento con las tarjetas de crédito, el 57% lo hace en un pago; el 21% en 6 cuotas; el 20% en 3; y sólo el 2% en 9,12 o más cuotas.

El CyberMonday 2025 llega en un escenario de consumo más cauteloso, pero con un e-commerce que continúa consolidándose como el principal motor de ventas para marcas de todos los tamaños” sostuvo Franco Radavero, Gerente General de Tiendanube Argentina.

Agregó que “hoy los consumidores planifican sus compras con anticipación, investigan, comparan opciones y buscan aprovechar al máximo las ofertas disponibles, reflejando un comportamiento más estratégico y consciente frente al consumo por parte de los usuarios”.

Los descuentos siguen siendo un factor decisivo, aunque su impacto se potencia cuando se combinan con beneficios adicionales como envío gratuito o descuentos por transferencia, que aportan valor y estimulan la conversión, sobre todo en categorías con un ticket promedio más elevado, como Decoración y Hogar, en donde el diferencial económico tiene mayor incidencia” concluyó Radavero.

También podés leer:  Movilidad inteligente: tres ofertas para implementar un nuevo SEOM en la ciudad

Autor

Te puede interesar

Actualidad

El hombre debía ser indagado este martes, pero un cuadro de ansiedad severo obligó a postergar la audiencia. Permanecerá internado al menos 10 días...

Actualidad

Se trata de una prueba piloto de seis meses que permitirá que perros de compañía visiten a niñas y niños internados. La iniciativa busca...

Economía

Según un reciente informe elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico junto a la Bolsa de Comercio de Rosario, el país atraviesa...

Actualidad Política

Así lo aseguró en diálogo con la Nueva Nueve el concejal de Patria Grande, Gastón "Tati" Restagno. La propuesta busca abrir un espacio de...

Actualidad Política

El diputado nacional Esteban Paulón advirtió sobre los riesgos de retrocesos en materia de derechos y señaló que el Gobierno de Javier Milei debe...

Política

El ministro Enrico destacó el avance del puente Santa Fe-Santo Tomé, la preparación para los Juegos Odesur 2026 y otras obras clave.

Locales

Así lo informó la Municipalidad de Santa Fe, luego de recoger las muestras de ovitrampas que están destinadas a monitorear al mosquito que transmite...

Actualidad LT9

Es debido al avance exponencial de estas tecnologías. La IAG son aquellos sistemas capaces de “crear contenido novedoso en diversos formatos a partir de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE