Este jueves se llevó a cabo el traslado de Jonatan B., un detenido con pedido de captura nacional e internacional, desde la provincia de Córdoba a la ciudad de Santa Fe. En ese marco, el director provincial de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Rolando Galfrascoli, precisó que “se trata de la finalización de un arduo trabajo de la Policía de Investigación de la Provincia de Santa Fe, con la conducción de la fiscal María Laura Urquiza del Ministerio Público de la Acusación”.
Brizuela quedó detenido en la Seccional Séptima URI previo a la audiencia imputativa bajo el cargo de robo doblemente calificado por ser en poblado y en banda, por el uso de arma de fuego y asociación ilícita.
“Esta investigación llevó muchos meses, casi un año, e implicó la detención de 13 personas, y el secuestro de 7 vehículos, armas de fuego y documentación. Era una banda de escruchadores que trabajaban bajo la modalidad que se conoce coloquialmente como “levantadores de inhibidores”. Es decir, buscaban un vehículo, conseguían un código para desactivar las condiciones de seguridad que tienen los vehículos, sustraían documentación y llaves y después producían los escruches en las viviendas con una inteligencia previa de selección de las víctimas”.
En ese sentido, Galfrascoli explicó que “esta banda, que operó de octubre a diciembre del año pasado, termina hoy con la detención de la última persona, que creemos que es el cabecilla que tanto daño le hizo a la población. Ya está a disposición de la Justicia. Esta causa tiene una particularidad porque la investigación surge de un hecho distinto, que es por abuso de armas, que generó el hallazgo de material documental y elementos sustraídos que dio a entender que se trataba de otra cosa. Por ese motivo pudimos relacionarla con los hechos de los escruches. A partir de eso, toda la investigación, las detenciones y los allanamientos. En el medio de esta organización criminal jerarquizada profesional hubo una traición interna que también provocó que esta investigación pueda llegar a buen puerto”.
“Brizuela tenía captura nacional e internacional fruto del pedido que había hecho la fiscal. Fue detenido cuando estaba en la vía pública por la Policía cordobesa. Hay un asociación ilícita, que es un delito difícil de trabajar en materia de persecución penal. Pero estamos convencidos que el trabajo de la fiscal Urquiza va a ser que estas personas sean condenadas por asociación ilícita, que es el delito que les cabe”, finalizó el director provincial de Investigación Criminal.
Detalles de la causa
La Investigación Penal Preparatoria (IPP) se originó el 16 de octubre de 2024, a raíz de un pedido de colaboración efectuado por el fiscal Eric Fernández, en una causa caratulada como abuso de arma de fuego, donde resultó víctima Lautaro Gaitán, quien denunció haber sufrido disparos de arma de fuego contra su vivienda. De las tareas investigativas surgió como presunto autor Lautaro Rodrigo Núñez, dando origen a una línea de investigación que permitió descubrir la existencia de una organización delictiva estructurada dedicada a cometer robos en viviendas particulares.
A través de análisis de registros fílmicos, tareas de campo y redes sociales, personal del Departamento Operativo Región I, Sección Inteligencia Táctica, logró determinar que los investigados integraban una banda organizada dedicada a robos tipo “escruche”, seleccionando previamente a las víctimas mediante el hurto de llaves y documentación de vehículos (en su mayoría Toyota Hilux) para luego ingresar a los domicilios y sustraer efectos de valor.
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 se efectuaron múltiples allanamientos y procedimientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad, logrando la detención de doce personas (entre ellas un empleado policial) y el secuestro de abundante material probatorio.
Asimismo, se mantuvo comunicación con la Policía de Investigaciones de la Provincia de Mendoza, constatando la detención de cuatro integrantes cordobeses involucrados en hechos delictivos con idéntica modalidad, quienes fueron posteriormente imputados por videoconferencia el día 13 de enero de 2025.
De las tareas investigativas que realizó el Departamento Operativo Región 1 Santa Fe, se logró el esclarecimiento de al menos 13 hechos de robos cometidos entre los meses de octubre y diciembre de 2024 y la desarticulación de una banda criminal organizada con estructura jerárquica.






















