Radio LT9
La Asociación de Concesionarios (Acara) informó que el patentamiento de automóviles 0 km acumuló su segunda caída consecutiva, al bajar un 17,4 por ciento en julio de forma interanual.
El mandatario cuestionó al gobierno nacional tras conocerse otra suba en las tarifas de electricidad de hasta el 28 por ciento. Dijo que los aumentos se van a trasladar a los usuarios pero en menor proporción.
A una semana de la votación en el recinto, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo consiguió 26 firmas en el plenario de comisiones del Senado. Sin embargo, los legisladores que se oponen a la iniciativa sostienen que la mayoría de las firmas debían obtenerse en cada una de las comisiones donde se la trató. La controversia reglamentaria se dirimirá el próximo 8 de agosto cuando se vote el proyecto tal como fue aprobado en la Cámara baja el pasado 14 de junio.
La iniciativa fue presentada en el Congreso Nacional por el diputado santafesino Luis Contigiani y prevé que quede sin efecto el decreto 702/2018 por el cual el Ejecutivo nacional hizo efectivo un recorte de los recursos destinados a 100 mil chicas y chicos en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y departamentos de Catamarca, Jujuy y Salta.
El imputado también es investigado por otros ilícitos que cometió en 2014 y en 2017. En mayo, la Fiscalía debió apelar una resolución de primera instancia por la que se había impedido acumular todos los hechos ilícitos en una misma investigación. Lo resolvió el juez Nicolás Falkenberg a pedido de la fiscal María Lucila Nuzzo.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia se refirió al nuevo incremento tarifario en la energía eléctrica que anunció hoy el ministro de Energía de la nación. "Hay una disputa política por la EPE", sostuvo Farías
Se agrega un vuelo desde Santa Fe a Buenos aires a las 7 de la mañana, para regresar a las 19.
Fue ayer a la tarde en Facundo Zuviría al 7000 en barrio Belgrano, en el norte de la ciudad. Dos ladrones se llevaron dinero en efectivo y el celular del propietario.
Se trata de la pavimentación de 124 calles de la ciudad de Santa Fe para lo que se solicita poder utilizar 362 millones de pesos de un nuevo crédito del Banco Mundial tomado por el gobierno santafesino.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video