Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Lorena Eberhardt, la primera presidenta comunal de Colonia Aldao: “Siempre fuimos una alternativa”

La joven fue elegida este domingo por la lista de Unidos y desbancó a Hugo Michelin tras 22 años de mandato.

Lorena Eberhardt no solo será la primera mujer en estar a cargo de la presidencia comunal de Colonia Aldao sino que también será quien desbancó a Hugo Michelin, el presidente comunal que había estado 22 años en el cargo.

La joven, candidata por la lista de Unidos, contó ene exclusiva por la Nueva Nueve, “Somos un grupo de chicos jóvenes que arrancó hace más de un año a trabajar en esto” y amplía “vimos las necesidades que tenía el pueblo que, si no lo hacemos desde la política y no nos involucramos, no lo podemos cambiar”.

La iniciativa surge de la necesidad de cambiar la situación del pueblo y asegura Eberhardt, las propuestas nacen de encuentros con los vecinos.

Se veía esa necesidad de cambio que la gente manifestaba. Humildemente fuimos a visitar todos los lugares, las casas, los vecinos, en la zona rural también, viendo cada necesidad, obviamente, porque la gente tiene diferentes necesidades, y bueno, así hicimos nuestras propuestas y las pusimos a consideración de la población. Después estaba en cada vecino elegir una alternativa o la otra. Siempre fuimos como una alternativa”, señaló la presidenta electa.

En cuanto a la gestión anterior, declaró de forma positiva “No importa lo que haya pasado atrás, bien o mal, nosotros queremos empezar a transformar la localidad”.

Además, Eberhardt puso hincapié en la confianza de la gente y el trabajo que realizaron junto a su equipo de fórmula para explicar su victoria.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Propuestas a futuro

Eberhardt señaló como principales necesidades de cambio las áreas de salud, infraestructura y seguridad.

En cuanto a la salud, manifestó, “tenemos un dispensario en la localidad que atiende solamente por la mañana. Lo que queremos es que por la tarde y los fines de semana también tenga atención. O sea, tener una atención a las 24 horas”.

Con respecto a la infraestructura, las propuestas están dirigidas hacia diversos sectores. En primer lugar se refirió a la falta de ripio, tanto en caminos rurales como urbanos. En segundo lugar, la joven hizo foco en la red de agua potable del pueblo, “es chiquita y no funciona todavía en su totalidad, algunos lugares no tienen agua potable”.

Por último, señaló la falta de luz eléctrica y cordones cuneta. Hay muchas cosas que queremos cambiar para la localidad del vecino”, concluyó.

También podés leer:  Bahía Blanca: Los vecinos protestan por la falta de pago de los subsidios prometidos

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

Nacionales

El Gobierno oficializó a través de un Decreto, la actualización de los montos fijos aplicables a los combustibles.

Espectáculos

El músico argentino fallecido a sus 93 años, había compuesto más de 100 piezas musicales y ganó un Oscar honorífico en 2018.

Nacionales

En medio de fuertes tensiones y una posible guerra comercial con Estados Unidos, el gigante asiático busca diversificar proveedores.

Nacionales

Los cambios regirán desde el próximo 1° de julio. Para el trigo y cebada, se mantendrán la alícuota de 9,5% hasta el 31 de...

Nacionales

El Ministerio del Capital Humano expresó a través de un comunicado oficial que la pobreza bajó 23 puntos con respecto al año pasado.

Nacionales

La resolución busca que los beneficios solo lleguen a las instituciones sociales y comunitarias que realmente los necesitan. En la provincia 250 instituciones están...

Nacionales

Muchos bahienses aún no lo cobraron a pesar de que desde el Gobierno aseguran que ya "fueron transferidos".

Actualidad

En Santa Fe no podrán ser candidatos quienes tengan condenas por corrupción.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE