Radio LT9
Ocurrió este miércoles por la noche en avenida Facundo Zuviría y Ayacucho.
La Cámara de Diputados debate el proyecto de despenalización del aborto desde las 11 de la mañana y hasta el momento son seis los legisladores indecisos. Los discursos en el recinto podrían durar toda la madrugada hasta entrada la mañana del jueves.
Así lo hizo saber la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) a través de un comunicado, en rechazo a los tarifazos, la reforma previsional, laboral y el acuerdo entre el gobierno de Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional.
Junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, el Intendente santafesino inauguró el edificio NIDO que alojará a la Escuela de Trabajo del barrio en Larrea y Pasaje Sarmiento. También, fue habilitado el Paseo Sarmiento con un mural que hicieron jóvenes que participan del programa municipal.
Sucedió pasado el mediodía de este miércoles, cuando un grupo de siete niños que salía del Centro Acción Familiar Nº 3 del barrio Don Bosco, fueron abordados por delincuentes que los golpearon y les robaron sus celulares.
La medida de fuerza lanzada por la CTA Autónoma y la de los Trabajadores es para protestar en contra de las medidas económicas del gobierno nacional, y luego del anuncio se le han plegado varios gremios en todo el país. Por su parte, los choferes de camiones pararán a partir de las 0 horas del miércoles en reclamo de una mejora salarial del 27 por ciento. Mirá cómo se desarrollará la jornada de protesta de este jueves en Santa Fe.
Así luce la Plaza del Congresos, a 10 horas del comienzo del debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados. Por una medida de seguridad consensuada entre los distintos sectores, la plaza lindera al Congreso está dividida para que los manifestantes puedan seguir la sesión sin cruces ni disturbios.
Los rendimientos promedio se mantuvieron iguales a los de la semana anterior, fluctuando desde dos a cinco quintales y los máximos entre 18 y 28 quintales, con lotes puntuales de 32, y resultados muy heterogéneos en cuanto a calidad y cantidad.
La cotización de la moneda norteamericana se incrementó 31 centavos en el mercado minorista, al cerrar a un promedio de 26,69 pesos por unidad, mientras en el segmento mayorista mostró un avance de 25 centavos respecto a al rueda de la víspera, al finalizar en 26 pesos por unidad. En Santa Fe la divisa cerró a $ 25,50 para la compra y $ 26,40 para la venta, según consignó la agencia de cambios Valuar.
Previo al partido de Argentina-Corea en el estadio de la Universidad Tecnológica Nacional por la Liga de las Naciones de Voleibol Femenino, el intendente José Corral entregó al Club Villa Dora un reconocimiento como Embajadores Santafesinos.
To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video