Santa Fe vivió una noche significativa con el primer izamiento de su bandera oficial, un hito que tuvo lugar en el Anfiteatro del Parque del Sur y que coincidió con los 452 años de la ciudad. El acto reunió a cientos de vecinos, autoridades provinciales y municipales, además de referentes culturales y educativos que se acercaron para presenciar el nacimiento formal del nuevo símbolo santafesino.
La ceremonia marcó el cierre de un proceso participativo que involucró a instituciones, artistas y ciudadanos. El diseño elegido surgió de un concurso público que reunió 67 propuestas, muchas de ellas inspiradas en elementos emblemáticos como el Puente Colgante, finalmente presente en la versión ganadora. El silencio del público durante el izamiento, interrumpido por los aplausos cuando la bandera llegó a lo alto del mástil, dejó en claro el peso emocional del momento.

El intendente Juan Pablo Poletti encabezó la jornada y destacó que el flamante emblema responde a una “deuda histórica”, aludiendo a los más de cuatro siglos que pasaron sin un estandarte oficial para la ciudad. Subrayó además el carácter colectivo del proceso y sostuvo que la bandera “expresa el vínculo cotidiano de quienes sostienen a Santa Fe desde el trabajo, la educación y la cultura”.

El gobernador Maximiliano Pullaro también participó del evento y puso en valor el sentido identitario de la nueva insignia. En un discurso centrado en la historia y el federalismo, resaltó el papel de Santa Fe como ciudad clave en la vida institucional del país y celebró la incorporación de un símbolo propio que “representa lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos proyectar”.

Durante la noche hubo música en vivo, reconocimientos para los artistas y jurados que formaron parte del concurso, y un cierre festivo a cargo de músicos locales. La participación del público, que colmó el anfiteatro con banderas improvisadas y celulares en alto, aportó un clima emotivo y comunitario.
Con el izamiento oficial ya concretado, el municipio confirmó que comenzó la incorporación progresiva del emblema en edificios públicos, trámites institucionales y actividades protocolares. Escuelas, clubes y organizaciones barriales también recibirán el diseño para sumarlo a sus espacios.
La nueva bandera ya flamea en el Parque del Sur y promete convertirse en una imagen icónica que sintetice identidad, pertenencia y memoria colectiva para las futuras generaciones santafesinas.





















